
Alta Gracia: un joven de 17 años resultó herido tras un choque en barrio Poluyán
El siniestro ocurrió anoche en barrio Poluyán. El conductor de la moto fue derivado al hospital tras colisionar con un auto en circunstancias aún no esclarecidas.
Los resultados de las pericias podrían agravar la imputación de Néstor Soto, el compañero de la facultad detenido porque confesó ser el autor del crimen.
Policiales19 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) La autopsia de Catalina Gutiérrez, la joven víctima de femicidio que fue encontrada adentro de un auto en barrio Ampliación Kennedy, reveló datos sobre la ejecución del crimen.
El estremecedor femicidio se dio a conocer este jueves cuando se confirmó que Gutiérrez fue hallada muerta dentro de su auto, el cual intentaron prender fuego, después de estar varias horas desaparecida.
Fue el miércoles por la noche cuando Gutiérrez les dijo a su familia y a su novio que se reuniría con sus amigos a cenar. Allí, agarró el vehículo de su mamá y se dirigió hasta la casa de Soto para luego ir hasta el encuentro.
Las primeras pericias indican que la joven murió de asfixia por estrangulamiento. El cuerpo presenta lesiones en diferentes partes del cuerpo como consecuencia de golpes.
De acuerdo con los datos, las quemaduras se habrían producido post mortem y la joven no habría sido atacada sexualmente. Los resultados preliminares de la autopsia indicaron que la joven influencer fue murió y luego el asesino colocó su cuerpo en su auto e intentó prenderlo fuego.
Luego de mostrar inconsistencias en su declaración, Néstor Soto confesó el femicidio, motivo por el cual quedó detenido imputado. El acusado, que es oriundo de Bariloche y hace dos años vive en Córdoba, la imputación es por homicidio simple. Tras los datos de la autopsia la carátula de la imputación podría agravarse a homicidio criminis causae y por mediar violencia de género (femicidio).
El siniestro ocurrió anoche en barrio Poluyán. El conductor de la moto fue derivado al hospital tras colisionar con un auto en circunstancias aún no esclarecidas.
Maximiliano Roldán, jefe de la Policía Caminera de Córdoba, fue detenido junto a otros agentes por integrar una red de estafas con participación de civiles y abogados.
Un hombre supuestamente vinculado a varios hechos delictivos fue capturado con una moto robada en un megaoperativo interfuerzas realizado simultáneamente en Alta Gracia, Malagueño y Despeñaderos.
El accidente ocurrió en las primeras horas de la mañana de este jueves. La conductora fue trasladada al Hospital luego del impacto.
Se trata del operativo interfuerzas que tuvo lugar en las localidades de Alta Gracia, Despeñaderos y Malagueño.
La mujer de 48 años fue asistida por el personal de emergencias de Vittal. El choque se dio en barrio Paravachasca.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.