
Córdoba: más de 17.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en 2025
El Gobierno provincial realizó el “Informe de Incendios Forestales 2025”, que marcó una rotunda baja de hectáreas afectadas en relación a 2024, cuando se quemaron más de 100.000.


Se trata de una hembra de aproximadamente siete meses, que presentaba un impedimento para volar. El dueño de la casa la alimentó y permaneció en el lugar hasta que los agentes de la cartera ambiental la rescataron.
Provinciales22 de julio de 2024 Redacción SN
(SN; San Carlos Mina) Personal de la Policía Ambiental y la Patrulla Rural rescataron un cóndor andino juvenil que apareció en una vivienda rural de la localidad de San Carlos Minas, al noroeste de la provincia.

Se trata de una hembra de aproximadamente siete meses, que presentaba un impedimento para volar. El dueño de la casa la alimentó y permaneció en el lugar hasta que los agentes de la cartera ambiental la rescataron.
“Cuando la rescatamos no tenía lesiones, se encontraba en muy buen estado en general, pero presentaba dificultades para volar. No sabemos a qué se debe, puede que esté haciendo sus primeros intentos de vuelo, teniendo en cuenta su edad”, explicó Sebastián López Haber, responsable de fauna en Policía Ambiental.
El ave fue trasladada a la reserva ubicada en Casa Grande para que puedan realizarle estudios más exhaustivos y determinar si el animal está en condiciones de aprender a volar y alimentarse solo.
Algo que llamó la atención de Policía Ambiental y del personal del Tatú Carreta fue que el cóndor era muy dócil y pudieron manipularlo sin demasiada resistencia, algo que no sucedió con otros ejemplares rescatados en otras oportunidades.
“Los otros cóndores que hemos rescatado no se dejaban manipular, nos llama la atención por lo que vamos a seguir investigando si podría tratarse de un caso de mascotismo, si tiene algún impedimento físico/sanitario o si sólo requiere tiempo para emprender el vuelo de manera natural”, sostuvo López
Por su parte, el encargado del centro de rescate y rehabilitación, Edgardo Álvarez informó que el lunes le harán estudios para descartar plomo en sangre, y una radiografía completa. Este cóndor pesa siete kilos y medio, un peso adecuado a su edad al igual que su plumaje.
El cóndor andino es un ave autóctona de Córdoba y emblema de las sierras cordobesas, especialmente en la zona de Altas Cumbres. Una vez que reciba el alta veterinaria será reinsertado en su hábitat para que pueda culminar su vida en la naturaleza.

El Gobierno provincial realizó el “Informe de Incendios Forestales 2025”, que marcó una rotunda baja de hectáreas afectadas en relación a 2024, cuando se quemaron más de 100.000.

Además, los uniformados secuestraron la suma de cuatro millones de pesos. El fiscal José Bringas avanza con la causa que investiga la maniobra ilegal realizada a través de la facturación de consultas médicas que nunca se realizaban.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora en las zonas sur y centro de la provincia.

El Gobierno provincial comunicó el despliegue conjunto entre la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, en conjunto con la Fuerza Policial Antinarcotráfico y el Servicio Penitenciario de Córdoba, que registró unos 30 allanamientos y el secuestro de dinero y estupefacientes.

Cabe aclarar que esta iniciativa contempla a cordobeses de 16 a 25 años, quienes pueden acceder al mundo del trabajo y formarse de manera profesional. A propósito de esto, las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

Se trata de una intervención de altísima complejidad realizada en el Hospital Córdoba, donde se concretó con éxito el primer trasplante de corazón de un donante en asistolia controlada del país El operativo incluyó un despliegue médico y logístico inédito que unió a equipos de Córdoba y Santa Fe.



Detuvieron a un hombre en una panadería de Alta Gracia tras ser sorprendido sustrayendo dinero de la caja registradora

La "paradoja libertaria" de Galperín: rechaza regulaciones, pero las pide ante China (Shein/Temu). Cruce con Pichetto por proteger la industria local.

Un experto en precarización, Julián de Diego, asesora al gobierno. La pluma que evitó sindicatos en Rappi ahora escribe la ley para todos. Penosos antecedentes del "especialista"

El xeneise venció 2 a 0 a su histórico rival en un partido que bien podría haber terminado en goleada. Gallardo se fue de la Bombonera sin hacer declaraciones a la prensa.

Los gremios docentes exigen al Gobierno nacional el cumplimiento de la ley aprobada en octubre para recomponer los salarios y evitar el vaciamiento del sistema público universitario.

