
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Se trata de una hembra de aproximadamente siete meses, que presentaba un impedimento para volar. El dueño de la casa la alimentó y permaneció en el lugar hasta que los agentes de la cartera ambiental la rescataron.
Provinciales22 de julio de 2024 Redacción SN(SN; San Carlos Mina) Personal de la Policía Ambiental y la Patrulla Rural rescataron un cóndor andino juvenil que apareció en una vivienda rural de la localidad de San Carlos Minas, al noroeste de la provincia.
Se trata de una hembra de aproximadamente siete meses, que presentaba un impedimento para volar. El dueño de la casa la alimentó y permaneció en el lugar hasta que los agentes de la cartera ambiental la rescataron.
“Cuando la rescatamos no tenía lesiones, se encontraba en muy buen estado en general, pero presentaba dificultades para volar. No sabemos a qué se debe, puede que esté haciendo sus primeros intentos de vuelo, teniendo en cuenta su edad”, explicó Sebastián López Haber, responsable de fauna en Policía Ambiental.
El ave fue trasladada a la reserva ubicada en Casa Grande para que puedan realizarle estudios más exhaustivos y determinar si el animal está en condiciones de aprender a volar y alimentarse solo.
Algo que llamó la atención de Policía Ambiental y del personal del Tatú Carreta fue que el cóndor era muy dócil y pudieron manipularlo sin demasiada resistencia, algo que no sucedió con otros ejemplares rescatados en otras oportunidades.
“Los otros cóndores que hemos rescatado no se dejaban manipular, nos llama la atención por lo que vamos a seguir investigando si podría tratarse de un caso de mascotismo, si tiene algún impedimento físico/sanitario o si sólo requiere tiempo para emprender el vuelo de manera natural”, sostuvo López
Por su parte, el encargado del centro de rescate y rehabilitación, Edgardo Álvarez informó que el lunes le harán estudios para descartar plomo en sangre, y una radiografía completa. Este cóndor pesa siete kilos y medio, un peso adecuado a su edad al igual que su plumaje.
El cóndor andino es un ave autóctona de Córdoba y emblema de las sierras cordobesas, especialmente en la zona de Altas Cumbres. Una vez que reciba el alta veterinaria será reinsertado en su hábitat para que pueda culminar su vida en la naturaleza.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asís, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.
La Legislatura cordobesa aprobó la adhesión a la emergencia penitenciaria dispuesta por Nación. La medida busca mejorar las condiciones de detención y avanzar en la construcción de una cárcel federal en la provincia.
Integrantes de la Asociación Civil Esclerosis Múltiple (ACEM) marcharon bajo el lema “La discapacidad está en emergencia”.
El hecho ocurrió en el establecimiento “La Blanca” que produce dulce de leche. Por razones que se investigan, los trabajadores murieron tras ahogarse en una cisterna.
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.
La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.
El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.
Se trata de una iniciativa local que se propone el involucramiento vecinal en la prevención del hecho delictivo. "Estamos convencidos de que la seguridad se construye entre todos”, dijo el intendente Marcos Torres Lima.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.