San Carlos Mina: rescataron a un cóndor andino aparentemente domesticado

Se trata de una hembra de aproximadamente siete meses, que presentaba un impedimento para volar. El dueño de la casa la alimentó y permaneció en el lugar hasta que los agentes de la cartera ambiental la rescataron.

Provinciales22 de julio de 2024 Redacción SN
condor2-e1721593747223

(SN; San Carlos Mina) Personal de la Policía Ambiental y la Patrulla Rural rescataron un cóndor andino juvenil que apareció en una vivienda rural de la localidad de San Carlos Minas, al noroeste de la provincia.

Se trata de una hembra de aproximadamente siete meses, que presentaba un impedimento para volar. El dueño de la casa la alimentó y permaneció en el lugar hasta que los agentes de la cartera ambiental la rescataron.

“Cuando la rescatamos no tenía lesiones, se encontraba en muy buen estado en general, pero presentaba dificultades para volar. No sabemos a qué se debe, puede que esté haciendo sus primeros intentos de vuelo, teniendo en cuenta su edad”, explicó Sebastián López Haber, responsable de fauna en Policía Ambiental.

El ave fue trasladada a la reserva ubicada en Casa Grande para que puedan realizarle estudios más exhaustivos y determinar si el animal está en condiciones de aprender a volar y alimentarse solo.

Algo que llamó la atención de Policía Ambiental y del personal del Tatú Carreta fue que el cóndor era muy dócil y pudieron manipularlo sin demasiada resistencia, algo que no sucedió con otros ejemplares rescatados en otras oportunidades.

“Los otros cóndores que hemos rescatado no se dejaban manipular, nos llama la atención por lo que vamos a seguir investigando si podría tratarse de un caso de mascotismo, si tiene algún impedimento físico/sanitario o si sólo requiere tiempo para emprender el vuelo de manera natural”, sostuvo López

Por su parte, el encargado del centro de rescate y rehabilitación, Edgardo Álvarez informó que el lunes le harán estudios para descartar plomo en sangre, y una radiografía completa. Este cóndor pesa siete kilos y medio, un peso adecuado a su edad al igual que su plumaje.

El cóndor andino es un ave autóctona de Córdoba y emblema de las sierras cordobesas, especialmente en la zona de Altas Cumbres. Una vez que reciba el alta veterinaria será reinsertado en su hábitat para que pueda culminar su vida en la naturaleza.

Te puede interesar
PENSAR CON HUMOR

Córdoba: llega el Festival Pensar con humor

Redacción SN
Provinciales08 de julio de 2025

Se trata de la edición número 18 de esta iniciativa que contempla 68 actividades repartidas en toda la provincia. Entre lo destacado está la realización de un taller y una charla abierta a cargo de Pedro Saborido y una muestra del humorista gráfico Esteban Podetti.

policia caminera cordoba

Córdoba: por el aumento de la nafta subieron las multas de Policía Caminera

Redacción SN
Provinciales07 de julio de 2025

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email