
Aniversario de Malvinas: Milei y Villarruel en actos separados
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
La difícil situación ha generado una respuesta solidaria de diversos sectores como por ejemplo, el festival de música solidario del próximo domingo, que se realizará en beneficio del comedor "Rayito de Sol" de Marqués de Sobremonte y la Fundación Alegría Ahora y contará con la participación de numerosos artistas locales, incluyendo a Rally Barrionuevo y el Dúo Coplanacu.
Política24 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) En los últimos meses, los trabajadores de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) han enfrentado una situación extremadamente angustiante. Este contexto está marcado por despidos masivos y el adeudamiento de salarios, generando un clima de incertidumbre y malestar entre los empleados. Ante esta grave coyuntura, se han organizado diversas acciones de lucha y, como muestra de solidaridad, se ha convocado a un festival musical solidario para el próximo domingo 28 de julio en la bajada del Dante, en el Parque Sarmiento.
Paula Quintero, trabajadora del área de televisión del Canal 10 de los SRT, expresó en una entrevista la angustia y dificultad inéditas que están atravesando. "Esta es una situación inédita para nosotros, incluso para los trabajadores de mayor antigüedad que han atravesado otras crisis. Nunca habíamos vislumbrado que las autoridades de la UNC nos dieran la espalda como ahora", afirmó Quintero.
La situación laboral en los SRT ha llevado a un incumplimiento en el pago de salarios. Quintero detalló que el salario de junio no fue abonado en tiempo y forma, lo que llevó a una denuncia por parte de los gremios ante la Secretaría de Trabajo. "Se pagó un 30 % en efectivo y un 20 % en tickets de hipermercado, los cuales podemos aceptar o no. A quienes no aceptaron los tickets, se les sigue adeudando el 20 % del sueldo", explicó.
El panorama es aún más desalentador considerando la amenaza de despidos. Quintero señaló que el procedimiento preventivo de crisis presentado por la empresa busca reducir el personal a la mitad. "Actualmente somos alrededor de 150 trabajadores, pero el objetivo es dejar a 72 personas, lo que implica más de la mitad de los despidos con el 50 % de indemnización", subrayó.
La difícil situación ha generado una respuesta solidaria de diversos sectores. El festival musical solidario del próximo domingo, que se realizará en beneficio del comedor "Rayito de Sol" de Marqués de Sobremonte y la Fundación Alegría Ahora, contará con la participación de numerosos artistas locales, incluyendo a Rally Barrionuevo y el Dúo Coplanacu. "El festival es una confluencia de energías positivas y del mundo de la cultura, que también están muy presentes porque siempre tienen espacio en los SRT", afirmó Quintero.
A pesar de la gravedad de la crisis, Quintero destacó el compromiso de los trabajadores no solo con sus puestos laborales, sino también con la defensa del multimedio público universitario. "Somos muy conscientes de la importancia de un multimedio público en un mapa mediático muy concentrado en Córdoba. Esto tiene que ver con una intencionalidad a nivel nacional de acallar voces", advirtió.
El festival solidario del próximo domingo 28 de julio a partir de las 14 horas en la bajada del Dante, en el Parque Sarmiento, será una oportunidad para que la comunidad universitaria y la ciudadanía en general muestren su apoyo a los trabajadores de los SRT. Se espera que las condiciones climáticas acompañen y que el evento sea multitudinario, brindando no solo un momento de recreación, sino también una muestra de solidaridad y resistencia en tiempos difíciles.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Los servicios regulares prestados a la Municipalidad de Anisacate por una profesional condenada por un Jurado Popular, abren la puerta de "bienvenida a la casta" que el discurso de la Intendenta denosta. La oposición investiga si hubo delito.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Un joven de 22 años resultó herido tras un accidente ocurrido en barrio Córdoba. Según informó la Policía, el motociclista intentó esquivar un perro y terminó colisionando contra una camioneta estacionada.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.