
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba, Juan Schiaretti (Provincias Unidas), junto al gobernador Martín Llaryora, encabezó un acto de campaña el sábado por la noche, en pleno corazón de barrio Alberdi, Río Cuarto.
La difícil situación ha generado una respuesta solidaria de diversos sectores como por ejemplo, el festival de música solidario del próximo domingo, que se realizará en beneficio del comedor "Rayito de Sol" de Marqués de Sobremonte y la Fundación Alegría Ahora y contará con la participación de numerosos artistas locales, incluyendo a Rally Barrionuevo y el Dúo Coplanacu.
Política24 de julio de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) En los últimos meses, los trabajadores de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) han enfrentado una situación extremadamente angustiante. Este contexto está marcado por despidos masivos y el adeudamiento de salarios, generando un clima de incertidumbre y malestar entre los empleados. Ante esta grave coyuntura, se han organizado diversas acciones de lucha y, como muestra de solidaridad, se ha convocado a un festival musical solidario para el próximo domingo 28 de julio en la bajada del Dante, en el Parque Sarmiento.
Paula Quintero, trabajadora del área de televisión del Canal 10 de los SRT, expresó en una entrevista la angustia y dificultad inéditas que están atravesando. "Esta es una situación inédita para nosotros, incluso para los trabajadores de mayor antigüedad que han atravesado otras crisis. Nunca habíamos vislumbrado que las autoridades de la UNC nos dieran la espalda como ahora", afirmó Quintero.
La situación laboral en los SRT ha llevado a un incumplimiento en el pago de salarios. Quintero detalló que el salario de junio no fue abonado en tiempo y forma, lo que llevó a una denuncia por parte de los gremios ante la Secretaría de Trabajo. "Se pagó un 30 % en efectivo y un 20 % en tickets de hipermercado, los cuales podemos aceptar o no. A quienes no aceptaron los tickets, se les sigue adeudando el 20 % del sueldo", explicó.
El panorama es aún más desalentador considerando la amenaza de despidos. Quintero señaló que el procedimiento preventivo de crisis presentado por la empresa busca reducir el personal a la mitad. "Actualmente somos alrededor de 150 trabajadores, pero el objetivo es dejar a 72 personas, lo que implica más de la mitad de los despidos con el 50 % de indemnización", subrayó.
La difícil situación ha generado una respuesta solidaria de diversos sectores. El festival musical solidario del próximo domingo, que se realizará en beneficio del comedor "Rayito de Sol" de Marqués de Sobremonte y la Fundación Alegría Ahora, contará con la participación de numerosos artistas locales, incluyendo a Rally Barrionuevo y el Dúo Coplanacu. "El festival es una confluencia de energías positivas y del mundo de la cultura, que también están muy presentes porque siempre tienen espacio en los SRT", afirmó Quintero.
A pesar de la gravedad de la crisis, Quintero destacó el compromiso de los trabajadores no solo con sus puestos laborales, sino también con la defensa del multimedio público universitario. "Somos muy conscientes de la importancia de un multimedio público en un mapa mediático muy concentrado en Córdoba. Esto tiene que ver con una intencionalidad a nivel nacional de acallar voces", advirtió.
El festival solidario del próximo domingo 28 de julio a partir de las 14 horas en la bajada del Dante, en el Parque Sarmiento, será una oportunidad para que la comunidad universitaria y la ciudadanía en general muestren su apoyo a los trabajadores de los SRT. Se espera que las condiciones climáticas acompañen y que el evento sea multitudinario, brindando no solo un momento de recreación, sino también una muestra de solidaridad y resistencia en tiempos difíciles.
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba, Juan Schiaretti (Provincias Unidas), junto al gobernador Martín Llaryora, encabezó un acto de campaña el sábado por la noche, en pleno corazón de barrio Alberdi, Río Cuarto.
Viaje de lujo de 5 altos funcionarios de Cancillería de Milei al Caribe. Pasajes en primera clase de u$s10.000 y hotel de u$s 600 la noche en plena austeridad desatan polémica.
En sus últimas 8 horas en Argentina, Fred Machado revela sus nexos con Espert y Bullrich y amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”, advirtió.
En otra presentación pública del Presidente en campaña sin personas que concurran a apoyarlo, una mujer le gritó "kukardo de mierda". Sin embargo el mandatario culpó al kirchnerismo.
El candidato a diputado nacional de Córdoba desarrolló una intensa agenda de campaña en el sur sur provincial, recorriendo los departamentos General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña.
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
En pleno centro -junto al histórico edificio municipal- los rastros de la metralla golpista de 1955 aún reclaman el reconocimiento a la resistencia popular en defensa de la democracia.
En otra presentación pública del Presidente en campaña sin personas que concurran a apoyarlo, una mujer le gritó "kukardo de mierda". Sin embargo el mandatario culpó al kirchnerismo.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.