Carolina Basualdo: “Con Facundo Torres hemos construido un equipo sólido”

La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.

Política19 de agosto de 2025 SN
IMG_5607 oka

(SN; Despeñaderos) La intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo, confirmó su candidatura a diputada nacional en la lista Provincias Unidas como número dos, encabezada por Juan Schiaretti. La dirigente aseguró que su objetivo es llevar la voz de los territorios al Congreso y fortalecer políticas productivas, educativas y de salud.

En diálogo con Marcelo Páez en Juntos a la Par por Siempre Radio, Basualdo explicó: “Es una oportunidad para alzar la voz de los territorios que muchas veces no se escuchan. Nací y me crié en Despeñaderos y sigo trabajando desde aquí. Ahora quiero trasladar esa experiencia al Congreso”.

Sobre cómo recibió la propuesta, señaló: “No lo esperaba. Me llamó Martín Yarlora y Juan Schiaretti para pedirme que acompañara la lista. Sentí orgullo y responsabilidad. Representar a las mujeres y al interior del país es un desafío que no podía rechazar”.

Basualdo destacó que su candidatura surge de la convicción de construir una Argentina federal: “Con Provincias Unidas queremos un país que cuide la economía de cada región, que fortalezca la educación y la salud y genere oportunidades reales de empleo. Hoy gran parte de las decisiones políticas son AMBAcéntricas y muchos dirigentes no conocen lo que sucede más allá de la General Paz. Queremos revertir esa mirada”.

Respecto al empleo y la inversión, afirmó: “No creemos que el empleo lo tenga que dar el Estado; queremos generar condiciones para que las familias puedan trabajar, invertir y crecer. Queremos políticas concretas que fortalezcan a las pymes y permitan que los productores lleguen con sus productos al mercado”.

La intendenta también diferenció su espacio político del kirchnerismo y ciertos sectores del peronismo: “Nos diferenciamos del kirchnerismo y del peronismo de izquierda. Somos un peronismo republicano, que entiende la justicia social y que apuesta a la educación y la salud como herramientas de transformación”.

A menos que la lista encabezada por Juan Schiaretti sufra una catástrofe electoral, es casi un hecho que Basualdo asumirá el 10 de diciembre como diputada nacional. Sobre la transición en Despeñaderos, Basualdo confirmó que continuará acompañando la gestión municipal y que Ariel Díaz, actual presidente del Concejo Municipal, sería quien asuma la intendencia, aunque destacó que todavía falta tiempo y puede haber algún cambio: “Mi corazón siempre estará en Despeñaderos, voy a seguir trabajando de cerca con el equipo y la comunidad”.

En cuanto a la candidatura de Natalia de La Sota, Basualdo señaló: “Respetamos profundamente su decisión de ir por un camino distinto. Creemos que ese voto puede representar a un sector desencantado del kirchnerismo, pero nuestra propuesta sigue firme: Provincias Unidas representa un modelo productivo, educativo y de salud que queremos llevar al Congreso”.

Sobre la reacción de los vecinos ante su candidatura, señaló: “El vecino entiende que representamos Despeñaderos en el Congreso. Más allá de mi nombre, lo que llevamos es la experiencia de nuestra gestión y el compromiso con el interior del país”.

Consultada por su rol en el departamento Santa María, agregó: “Con Facundo Torres hemos construido un equipo sólido que trabaja por la región. Nuestra propuesta no es individual, sino colectiva: tener al presidente provisorio de la legislatura, a una candidata a diputada nacional y a Facundo liderando nuestro espacio, asegura que el departamento tenga representación y fuerza política para pelear por sus necesidades”.

En cuanto a la visión federal de su espacio, Basualdo enfatizó: “Queremos un modelo que contemple la diversidad de cada territorio. La infraestructura es clave, porque permite que la producción llegue al mercado, que la pyme crezca y que la comunidad viva más segura. Con equilibrio fiscal, podemos invertir en educación y salud y garantizar igualdad de oportunidades”.

Finalmente, la candidata envió un mensaje a los votantes del departamento Santa María: “Somos la representación de Córdoba que demuestra que con políticas productivas y equilibrio fiscal se puede incluir a todos, cuidar a la gente y pensar en una Argentina distinta. Les pido que nos acompañen para construir juntos un país más justo y federal”.

Te puede interesar
taiana-hagman

Buenos Aires: previo al cierre de listas, el peronismo confirmó su unidad

Redacción SN
Política17 de agosto de 2025

Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email