
Elecciones 2025: Vidal culpó a Karina Milei de no llegar a un acuerdo con el PRO
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
La Diócesis de Zárate - Campana informó que le solicitaron al sacerdote "un cambio de actitud y comportamiento" y que, al no haber respuestas, le quitaron la autorización para residir en la Diócesis.
Política15 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; con información NA) La Diócesis de Zárate - Campana informó la expulsión del sacerdote Javier Olivera Ravasi, quien organizó la reunión entre un grupo de legisladores de La Libertad Avanza y represores en el penal de Ezeiza por “numerosas quejas fundadas por sus expresiones y actitudes”.
A través de un comunicado, la Diócesis argumentó que “en reiteradas ocasiones, se recibieron en este Obispado numerosas quejas fundadas por sus expresiones y actitudes, que se anteponía al testimonio cristiano”.
Asimismo, revelaron que le solicitaron “un cambio de actitud y comportamiento en su proceder”, y que “al no observarse hasta el presente el cambio requerido en su actitud” procedieron a no renovarle la autorización para desarrollar actividades pastorales en el distrito.
“Al no observarse hasta el presente el cambio requerido en su actitud, y teniendo cuenta que el mencionado sacerdote no pertenece a esta Diócesis de Zarate - Campana, así como por el bien de la comunidad diocesana, hechas las consultar pertinentes, se le ha comunicado que en adelante no tiene autorización para residir en esta Diócesis”, argumentaron desde la Diócesis encabezada por el obispo Pedro María Laxague.
Lo cierto es que, tal cual detalla, Olivera Ravasi se inició en la Diócesis de San Rafael de la provincia de Mendoza, y desde hace algunos años se encuentra fuera de la misma. Es hijo del ex militar Jorge Antonio Olivera, condenado por delitos de lesa humanidad y autor del secuestro y posterior desaparición de la modelo Marie Anne Erize, entre otros.​
“Por razones familiares que aludió, solicitó residir en esta Diócesis de Zarate - Campana, lo que se le concedió por el término de cuatro meses, desde el 20 de agosto de 2019 hasta el 31 de diciembre del mismo año, quien posteriormente dejó el lugar y retornó varias veces sin aviso alguno”, precisaron.
El actual sacerdote coordinó la reunión de seis diputados oficialistas con un grupo de exmilitares condenados, que reclaman la prisión preventiva alegando tener más de 70 años. Es además abogado y fundador de la Orden de San Elías.
También pregona ideas conservadoras y tradicionalistas, incluso confrontando con algunas de las posturas de El Vaticano, a través del canal de YouTube que se denomina “Que no te la cuenten”.
La decisión llegó luego de que la Conferencia Episcopal tomara distancia de sus pasos y planteara, a través de su director de Prensa que las acciones de Olivera Ravasi "no corresponde ni al pensamiento ni a la actitud de la CEA” sino que “se trata de una acción particular y personal del mencionado sacerdote”.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la CONADU ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
Empleados judiciales de Alta Gracia realizan asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y advierten que, de no obtener respuestas, profundizarán el plan de lucha.
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. Después será el turno de los abogados querellantes y, por último, los defensores de los acusados. El fallo del tribunal recién se conocerá el 2 de junio.
Se trata del Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia que implica una reorganización geográfica y funcional.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.