Córdoba: el gremio docente aceptó la propuesta salarial

Por mayoría, la asamblea de esta tarde de UEPC determinó el acuerdo que tiene un alcance de cinco meses, por lo que las conversaciones con el Gobierno se retomarán en enero de 2025.

Provinciales16 de agosto de 2024 Redacción SN
UEPC

(SN; Córdoba) Luego de dos meses de reclamos por salarios dignos, este viernes en asamblea general la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aceptó la propuesta salarial de la Provincia.

Se trató de un encuentro dividido. "De las 26 Delegaciones, 20 aceptaron y 6 rechazaron la propuesta", expresó el gremio docente mediante un comunicado. Los departamentos Capital, Río Cuarto, San Martín, Colón, General Roca y Tercero Arriba marcaron su disidencia al rechazar el planteo del Panal. 

Con esta aceptación, el acuerdo salarial es por cinco meses, por lo que en enero de 2025 se retomarán las negociaciones con el Gobierno de Martín Llaryora.

El acuerdo prevé una cláusula gatillo 100% del IPC acumulativa, remunerativo y bonificable para todos los cargos y posiciones del escalafón.  Además, se incrementará la suma fija otorgada por cargo y hasta 20 horas cátedras a $40.000 en agosto, a $40.000 en septiembre, a $45.000 en octubre $50.000 noviembre, $55.000 en diciembre y $55.000 en enero.

Para docentes de la universidad provincial, se otorgará una compensación por el FONID que el Gobierno de Javier Milei suspendió. Para dedicación simple, es de 45 mil pesos y para dedicación exclusiva, 90 mil. El módulo hora propuesto será de $4.500.

A partir de agosto se eliminará el diferimiento a 60 días para aquellos jubilados docentes que perciban hasta $730.000, quienes cobrarán los aumentos el mes siguiente en que lo perciben los activos.

Además se eleva el haber mínimo a $150.000, con lo cual el límite para la aplicación del descuento del Artículo 58 de la Ley 8.024/ Mod. 10.694/20, pasó a ser de $900.000.

Te puede interesar
720

Muertes en el Neonatal: tras declarar, una de las madres se descompensó

Redacción SN
Provinciales15 de enero de 2025

Se trata de la séptima jornada del juicio que investiga la muerte de bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba. Este miércoles declaró Julieta Guardia, quien coincidió con otros familiares: "Nadie se comunicó conmigo de la Maternidad ni me dijeron lo que venía pasando".

Ranking
AG Motos secuestradas 20250116

Alta Gracia: otras 16 motos secuestradas, y van...

Redacción SN
Municipales17 de enero de 2025

Continúan los operativos de control de tránsito, con las motocicletas como protagonistas casi excluyentes. La Municipalidad informó de nuevo secuestros de vehículos en el marco de infracciones, falta de documentación y escapes libres.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email