
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
La causa que inició en 2020, pasó ya a la Cámara del Crimen que deberá juzgarlo por 37 hechos de estafas, privación ilegítima calificada de la libertad, abuso sexual simple doblemente agravado, abuso sexual con acceso carnal y tenencia ilegítima de armas.
Locales30 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El Juzgado de Control confirmó la elevación a juicio de la causa contra, Fernando Sosa, el líder de un grupo de "sanación" de Alta Gracia conocido como el "manosanta": Sosa está imputado y deberá responder por los graves delitos de acuerdo al requerimiento de la Fiscalía de II Turno de Alta Gracia, a cargo de Alejandro Peralta Ottonello.
La fiscalía dispuso en junio pasado la prisión preventiva de Soria quien permanece detenido en la cárcel de Bouwer. La causa que inició en 2020, pasó ya a la Cámara del Crimen que deberá juzgarlo por 37 hechos de estafas, privación ilegítima calificada de la libertad, abuso sexual simple doblemente agravado, abuso sexual con acceso carnal doblemente agravado por ser un ministro de culto y encargado de la educación, tenencia ilegal de armas de fuego de uso civil y lesiones leves calificadas por violencia de género.
Soria, de 58 años, fue acusado de abusar de sus alumnos y coartarles la libertad, ejerciendo supremacía de "líder espiritual" cuya escuela de "sanación" funcionaba en un predio en la ruta 5, en el ingreso a Alta Gracia,
En la causa se pudo probar que el acusado ofrecía a sus estudiantes "el camino de la sanación", y se las describía como una transformación de vida, y también curarlos de enfermedades. Además, decía que las mujeres eran "cálices para que bajen los espíritus" y para ello se valía de técnicas para ejercer control sobre sus víctimas bajo maltratos, agravios y amenazas.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
La medida se debe a que el predio de Piedras Blancas se encuentra cerrado. El servicio retomará su funcionamiento habitual a partir del jueves 3 de abril.
Se trata del reconocimiento a 20 vecinas de todos los barrios de la ciudad en campos tan diversos como la educación, la salud y la cultura, entre otros.
El encuentro será en el Cine Teatro Monumental Sierras. Las vecinas nominadas fueron votadas por toda la comunidad por su búsqueda en mejorar la realidad con compromiso y dedicación.
El conversatorio se realizó en la Casa de la Cultura de la ciudad y participaron autoridades municipales y policiales.
En total fueron 64 los vecinos beneficiarios de este programa dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia que, en articulación con la Secretaría de Comercio, Industria y Modernización del Estado del Gobierno de Alta Gracia, que busca brindar oportunidades familias y emprendimientos que no cuentan con acceso al sistema financiero formal.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.