
Caída del consumo: las ventas mayoristas marcaron un nuevo retroceso en septiembre
Las ventas mayoristas cayeron un 13,1% intermensual, mientras que en los supermercados retrocedieron un -0,8%.

Una funcionaria de la SIDE perdió el control de su WhatsApp durante una reunión oficial. El caso desató cuestionamientos y reforzó la idea de desorden en el organismo.
Nacionales28 de noviembre de 2025 SN
(Buenos Aires; SN) La Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) atraviesa un nuevo foco de tensión tras un episodio ocurrido el 5 de noviembre en Buenos Aires. Durante una reunión de jefes provinciales en la sede central, la delegada del organismo en Corrientes admitió que su cuenta personal de WhatsApp había sido vulnerada y pidió que nadie respondiera los mensajes que salieran desde su teléfono.

El incidente se produjo luego de que la funcionaria cayera en un engaño telefónico y dictara en voz alta el código de verificación de seis dígitos que habilita el acceso a la aplicación. De inmediato, quien tomó control de la cuenta comenzó a enviar mensajes a sus contactos con un texto típico de estafa, ofreciendo dólares en efectivo. La situación ocurrió frente a los representantes de todo el país, lo que generó sorpresa, malestar y comentarios irónicos entre los presentes.
El episodio dejó a la delegada en una posición comprometida. En el organismo reconocen que se trató de una maniobra básica, impropia de personal dedicado a tareas sensibles. Fuentes internas lo describieron como “un papelón de manual” y señalaron que el caso profundizó la preocupación sobre la capacidad operativa de la SIDE.
La situación se produjo en un clima ya marcado por tensiones. Delegados provinciales habían llegado a Buenos Aires con reclamos vinculados a recursos, reemplazos sin concretar y directivas contradictorias provenientes de la conducción central. El hackeo reforzó una percepción extendida dentro del organismo: la estructura de Inteligencia atraviesa un periodo de desorientación y falta de coordinación.
El episodio ocurrió días antes de la visita nocturna del subsecretario administrativo José Lago Rodríguez a la casa de Sergio Neiffert, una reunión que generó controversias internas. Ese contexto alimentó las dudas sobre la conducción nacional del sistema de Inteligencia y puso en debate los estándares de seguridad internos.
Funcionarios consultados interpretaron el hecho como una señal de alarma. Sostienen que si un delegado provincial puede ser víctima de una estafa telefónica común, la capacidad del organismo para intervenir en situaciones de mayor complejidad queda en cuestión.
La SIDE, que reúne áreas como la Agencia de Seguridad Nacional, el Servicio de Inteligencia Argentino y la Agencia Federal de Ciberseguridad, enfrenta ahora un escenario en el que la vulnerabilidad de una funcionaria expuso fallas que, según voces internas, van más allá de un error individual.

Las ventas mayoristas cayeron un 13,1% intermensual, mientras que en los supermercados retrocedieron un -0,8%.

En nuevo mega-operativo, las fuerzas de seguridad se desplegaron a los alrededores del Congreso Nacional ante la tradicional movilización de jubilados que se realiza los miércoles, en reclamo de un aumento en los haberes.

Se trata de la pareja de Ornella Calvete, quien también debió alejarse del Ministerio de Economía, debido a su relación en la causa por los audios que revelan una trama de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad por la compra de medicamentos en la empresa Suizo Argentina.

Monteoliva es cordobesa y ocupó el mismo cargo a nivel provincial durante el gobierno de José Manuel de la Sota, cuando ocurrió el acuartelamiento policial en 2013. Además fue directora Nacional de Operaciones de Seguridad en la anterior gestión de Bullrich.

Se trata de Carlos Alberto Presti, quien se desempeñaba como jefe del Ejército y se convierte en el primer militar desde 1983 en asumir al frente de un ministerio. Su padre Roque Presti fue comandante del Regimiento de Infantería 7 de La Plata durante la dictadura.

Desde la comunidad científica le enviaron una carta abierta al presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, a quien alertaron por el "enorme peligro" que implica este acto impulsado por la diputada chaqueña del Pro, Marilú Quiróz, que cuestiona el calendario de vacunación y a los organismos sanitarios de control estatal.


La infectóloga Sandra Arrúa señaló que la ciudad mantiene un crecimiento sostenido de contagios y pidió reforzar campañas, acceso a preservativos y testeo temprano.

Con la presencia de Myrian Prunotto y del vicepresidente de CAF, se realizó un encuentro de egresados de programas de capacitación de la entidad que financia proyectos de desarrollo autosustentables

El incendio está localizado al oeste de Saldán, en una zona de difícil acceso, donde trabaja el personal del ETAC Y de cuatro dotaciones de Bomberos junto al apoyo aéreo de aviones hidrantes.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció desde este jueves el inicio de jornadas inestables, fuertes lluvias y bajas temperaturas.

La mujer de 42 años fue trasladada al Hospital tras ser agredida por su pareja de 47 años, quien la tomó del cuello y la empujó de manera violenta contra la pared.

