
Anisacate: un despiste terminó con un auto en la cuneta, boca arriba
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
El Durazno, Malagueño, Cosquín y Cañada de Luque son los otros focos donde el personal de Bomberos trabaja para detener el avance de las llamas.
02 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Falda del Cañete) A poco más de diez kilómetros de la ciudad se registra un nuevo foco de incendio, precisamente en la región de Falda del Cañete, muy cercano al autódromo Oscar Cabalén.
El avance de las llamas no da tregua en una jornada de mucho viento y altas temperaturas, se registran varios incendios importantes en distintos puntos de la provincia de Córdoba. El Durazno, Malagueño, Cosquín, Cañada de Luque y ahora Falda del Cañete son los cinco incendios donde Bomberos Voluntarios trabajan incansablemente.
Según lo informado por el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner, el foco más complicado se desarrolla entre las localidades El Durzano y Villa Yacanto de Calamuchita.
Schreiner señaló que también hay otros cuatro focos activos: en Variante Juárez Celman, en Autopista Córdoba Carlos Paz, en cercanías de Falda del Carmen y en Cosquín. Las llamas se desplazan rápidamente por el viento.
Están desplegados en el terreno varios cuarteles de bomberos, personal del Etac y del Plan Provincial de Manejo del Fuego.
Una joven de 26 años perdió el control de su Chevrolet Onix en Anisacate y despistó hacia la cuneta. No sufrió heridas ni fue necesario su traslado.
Vecinos de Anisacate y Dique Chico recibieron llamados y mensajes falsos que ofrecen trabajos de mantenimiento; la Cooperativa recomienda no brindar datos ni ingresar a enlaces sospechosos.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.
Se trata de la cumbre de legisladores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, quienes avanzaron en la conformación parlamentaria para el tratamiento de leyes unificadas en áreas, como seguridad, ambiente, obras públicas y promoción industrial, entre otras.