
Humo libertario para quienes sólo tienen esperanzas
A contramano de la legislación vigente, la Anses de Alta Gracia entrega certificados de domicilio a personas instaladas en la toma de tierras camino a La Paisanita.
El Durazno, Malagueño, Cosquín y Cañada de Luque son los otros focos donde el personal de Bomberos trabaja para detener el avance de las llamas.
02 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Falda del Cañete) A poco más de diez kilómetros de la ciudad se registra un nuevo foco de incendio, precisamente en la región de Falda del Cañete, muy cercano al autódromo Oscar Cabalén.
El avance de las llamas no da tregua en una jornada de mucho viento y altas temperaturas, se registran varios incendios importantes en distintos puntos de la provincia de Córdoba. El Durazno, Malagueño, Cosquín, Cañada de Luque y ahora Falda del Cañete son los cinco incendios donde Bomberos Voluntarios trabajan incansablemente.
Según lo informado por el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner, el foco más complicado se desarrolla entre las localidades El Durzano y Villa Yacanto de Calamuchita.
Schreiner señaló que también hay otros cuatro focos activos: en Variante Juárez Celman, en Autopista Córdoba Carlos Paz, en cercanías de Falda del Carmen y en Cosquín. Las llamas se desplazan rápidamente por el viento.
Están desplegados en el terreno varios cuarteles de bomberos, personal del Etac y del Plan Provincial de Manejo del Fuego.
A contramano de la legislación vigente, la Anses de Alta Gracia entrega certificados de domicilio a personas instaladas en la toma de tierras camino a La Paisanita.
Se trata de los mismos accionistas que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Un informe reciente de Adcap Grupo Financiero subraya que el stock bruto ronda los u$s28.200 millones, cuando el umbral sugerido es de u$s57.800 millones.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Las funciones principales se realizarán todos los días en el auditorio del Centro Cultural Córdoba a las 16 y a las 18, con entrada libre y gratuita.
El accidente se registró pasada la medianoche del sábado.