
Coimas: Spagnuolo afirmó que borró chats con Javier Milei y teme por su vida
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
El Durazno, Malagueño, Cosquín y Cañada de Luque son los otros focos donde el personal de Bomberos trabaja para detener el avance de las llamas.
02 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Falda del Cañete) A poco más de diez kilómetros de la ciudad se registra un nuevo foco de incendio, precisamente en la región de Falda del Cañete, muy cercano al autódromo Oscar Cabalén.
El avance de las llamas no da tregua en una jornada de mucho viento y altas temperaturas, se registran varios incendios importantes en distintos puntos de la provincia de Córdoba. El Durazno, Malagueño, Cosquín, Cañada de Luque y ahora Falda del Cañete son los cinco incendios donde Bomberos Voluntarios trabajan incansablemente.
Según lo informado por el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner, el foco más complicado se desarrolla entre las localidades El Durzano y Villa Yacanto de Calamuchita.
Schreiner señaló que también hay otros cuatro focos activos: en Variante Juárez Celman, en Autopista Córdoba Carlos Paz, en cercanías de Falda del Carmen y en Cosquín. Las llamas se desplazan rápidamente por el viento.
Están desplegados en el terreno varios cuarteles de bomberos, personal del Etac y del Plan Provincial de Manejo del Fuego.
El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".
Luego de intentos fallidos por parte del oficialismo para frenar la investigación, la oposición logró destrabar los obstáculos y nombró como presidente al diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro.
Uno de los detenidos es el secretario General de CTA-A, Federico Giuliani, quien acusó represión por parte de los efectivos de seguridad cuando se manifestaban de manera pacífica en la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad.
Por segunda caravana consecutiva, dos de los funcionarios más importantes del Gobierno Nacional debieron ser evacuados por efectivos de seguridad ante el repudio de la ciudadanía correntina.
Desde el 1° de septiembre se actualizarán los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.