
Córdoba: detuvieron a un hombre que quemaba ramas y produjo un gran incendio
Está detenido el hombre de 79 años oriundo de San Luis, quien inició el fuego que luego se descontroló y terminó con más de 1300 metros de pastizales.
Está detenido el hombre de 79 años oriundo de San Luis, quien inició el fuego que luego se descontroló y terminó con más de 1300 metros de pastizales.
Un hombre de 52 años intentó poner en marcha su Renault Megane color bordó. En ese momento, notó la presencia de humo y un fuerte olor a quemado.
Cuatro dotaciones de bomberos trabajan en el lugar. "Por el momento no hay riesgo para las viviendas, aunque todos los cuarteles están en alerta", dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner.
El avance de las llamas continúa siendo alarmante en las zonas de Ongamira, San Marcos Sierras, Capilla del Monte y La Granja.
El vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, Roberto Schreiner, informó el trabajo que realiza el personal de Bomberos en las localidades de Capilla del Monte, Salsacate y Villa Berna.
En San Esteban n policía salvó a una mujer que se encontraba en su vivienda envuelta entre las llamas del voraz incendio.
Bomberos luchan contra las llamas en las localidades de Capilla del Monte, Colazo, Sebastián Elcano y Reducción.
Aún no se confirmaron los responsables por el inicio de las llamas en la Reserva Natural de la Defensa La Calera, pero sí se constató que el personal de Bomberos advirtió a militares que realizaban entrenamiento de tiro en cercanías a la zona afectada y la gravedad en la que podían incurrir en medio del riesgo extremo de incendios.
Este martes se registran vientos muy fuertes del sector norte, con ráfagas que alcanzan los 50 kilómetros por hora.
Las llamas se iniciaron luego de la falla mecánica de un vehículo que circulaba por la ruta. En este momento se encuentran trabajando cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios.
El pasado viernes había sido controlado luego de una ardua tarea de bomberos y este lunes se registró nuevamente el foco de incendio.
La buena noticia es que no hay riesgo para las viviendas aledañas, ya que el arduo trabajo del personal de riesgo se mantiene al frente del incendio.
Permanece el corte en la ruta ante el humo reinante en la zona de la Mezquita. El fuego no da tregua en ese sector del predio rural del Tercer Cuerpo de Ejército, localizado en el ingreso suroeste de la ciudad de Córdoba.
El Durazno, Malagueño, Cosquín y Cañada de Luque son los otros focos donde el personal de Bomberos trabaja para detener el avance de las llamas.
El director de Riesgo Climático de Córdoba, Roberto Schreiner, explicó el riesgo que conlleva hacer fuego en zonas abiertas y remarcó que solo están contemplados campings, complejos de cabañas y zonas hoteleras.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.