
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El estudio fue realizado por el Centro de Almaceneros de Córdoba, que reportó la suba de precios de agosto en un 4,2%, lo que implica una inflación interanual del 276% y un acumulado en lo que va del año del 104%.
Provinciales03 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) A tres días de iniciado el mes de septiembre, el Centro de Almaceneros de Córdoba publicó que durante agosto, el 57,5% de los hogares en la provincia, no pude acceder a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria.
Con una inflación interanual del 276 por ciento y un acumulado del 104% en 2024, los números de agosto subieron en relación a julio. Al respecto, el director del Departamento Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba, Germán Romero, dijo: "Para no caer bajo la línea de pobreza, una familia necesita de más de un millón de pesos".
El informe destaca además que la Canasta Básica Total para una familia de cuatro integrantes, que define la línea de la pobreza, tiene un costo de $1.134.413. La línea de indigencia, por su parte, está marcada por la Canasta Básica Alimentaria que en agosto registró un valor de $621.157, informó La Nueva Mañana.
Para realizar el informe se relevaron 2.100 Almacenes y Autoservicios, 185 Supermercados (de origen local y sucursales de grandes supermercados) y 15 Hipermercados.
El 57,5 % de los Hogares no pudo acceder durante el mes de agosto a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria. Además, de las familias que sí pudieron acceder solo el 25,4 % pudo hacerlo con recursos propios. El 74,6 % restante debió ser asistido con algún tipo de ayuda estatal (principalmente la Tarjeta Alimentar o la AUH).
Por otro lado, el 10,7 % de las familias encuestadas manifestó que durante el mes pasado, por falta de recursos, algún integrante de su casa solo comió una vez al día o dejó de comer todo un día.
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.