
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Luego de manifestar su preocupación por la falta de respuesta policial ante hechos de inseguridad en la localidad, el jefe comunal mantuvo un encuentro con el director de la departamental, Héctor Villagra.
Sociedad05 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Villa del Prado) Días atrás, el jefe comunal de Villa del Prado, José Ludueña, expresó su preocupación por la falta de respuesta efectiva por parte de la policía provincial ante diversos hechos de inseguridad en la localidad.
El funcionario reclamó por la falta de personal policial y recursos, entre lo que se contempla solo un móvil disponible para una comuna de 7000 vecinos. Ante este panorama, Ludueña mantuvo un encuentro con el director de la Unidad Regional Departamental Santa María, el comisario Héctor Villagra.
En el informe policial sobre esta reunión remarcaron que se plantearon diversas inquietudes y problemáticas de la región. Además puntualizaron que coordinan acciones conjuntas ante los hechos de inseguridad.
"Se coordinó avanzar en objetivos en común analizando el mapa del delito, para planificar acciones conjuntas y mejorar la respuesta ante emergencias de forma eficiente y rápida. Como así también se interactuó estratégicamente seguir un lineamiento de trabajo para mejorar el vínculo con la comunidad", reza el comunicado policial.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
El encuentro se realiza en la Casa de la Cultura de la localidad, donde referentes de ciudades de todo el continente pondrán en foco las acciones implementadas frente al cambio climático.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.
A atajarse: El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, sin intervenir en precios, oferta y demanda.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Abogados ambientalistas presentaron un recurso urgente para que la Justicia se pronuncie antes del inicio de la feria judicial sobre el futuro del quebracho blanco tricentenario ubicado en Villa Allende. La medida busca evitar su trasplante y preservar este símbolo vital para el ecosistema local.