
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

Residentes y comerciantes aseguran que la comuna no ofrece soluciones ante la falta de agua que se repite cada fin de semana largo. Reclaman diálogo, mejoras urgentes y organizan una asamblea para este sábado.
Sociedad27 de noviembre de 2025 SN
(Potrero de Garay; SN) Vecinos de localidad denunciaron que durante el último fin de semana largo estuvieron cuatro días consecutivos sin agua. La falta de suministro afectó viviendas permanentes, comercios, cabañas, hoteles y espacios vinculados al turismo, generando preocupación y reclamos hacia el jefe comunal, Gerardo Martínez.

Daniel Torres, abogado y propietario de una vivienda en la localidad, en diálogo con Siempre Radio, explicó que decidió acompañar a los vecinos en la presentación de los reclamos. Sostuvo que la situación no es nueva y que se repite cada verano y cada fin de semana largo. “Hace más de cuatro días que están sin agua. Esto ocurre todos los años. Llega un fin de semana largo y la localidad se queda sin suministro”, afirmó.
Torres cuestionó los argumentos de la comuna, que atribuyó la falta de agua al llenado de piletas. Señaló que esa explicación no es consistente. “Se habla de multas por piletas, pero si no hay agua, no pueden llenar piletas. Es contradictorio. No se puede multar por algo que no está ocurriendo”, expresó.
El abogado remarcó que la problemática excede la cuestión recreativa y afecta la actividad económica de la zona. “Hay gente que tiene comercios, emprendimientos, cabañas, hoteles, casas que se alquilan. Sin baños, sin agua, no pueden trabajar. Tienen las manos atadas”, señaló.
Torres dijo que algunas personas interpretan la continuidad del corte después del fin de semana largo como una posible represalia. “No quiero pensar mal, pero terminó el fin de semana largo y tampoco volvió el agua. Hay vecinos que sospechan que se podría tratar de un castigo. No tengo pruebas, pero es lo que comentan quienes viven permanentemente allí”, expresó.
También remarcó el carácter esencial del servicio. “El agua es un derecho fundamental. Está en la Constitución y en los tratados internacionales. No hay nada injusto en reclamar por el agua”, sostuvo.
Relación con el jefe comunal y falta de diálogo
Torres confirmó que no logró mantener comunicación con Martínez. “Supongo que debe ser una excelente persona, pero no tuve oportunidad de hablar con él. Sí escuché comentarios de vecinos que dicen que se mantiene el corte de agua como una forma de presión. A mí no me consta”, aclaró.
Reunión fallida y convocatoria vecinal
Según informó, el jefe comunal convocó a una reunión para el jueves, pero el 90% de los vecinos no puede asistir por cuestiones laborales. Ante esa situación, los habitantes decidieron autoconvocarse para el sábado a las 11 frente al edificio comunal.
“No hay ninguna bandera política acá. No hay colores partidarios. Es una reunión de vecinos que reclaman por un derecho básico. Nada más que eso”, aseguró Torres.
También consideró que sería lógico que el jefe comunal participe del encuentro. “Fue elegido para representar a los vecinos. Lo razonable es que esté ahí, que escuche y que ofrezca una solución. No creo que falte”, añadió.
Contexto provincial y consumo responsable
La falta de lluvias agrava el panorama en distintos sectores de la provincia. Sin embargo, los vecinos rechazan la versión de que el llenado de piletas sea la causa del problema. Aseguran que el inconveniente es estructural y reclaman decisiones de fondo para garantizar el abastecimiento.
Torres reiteró que el reclamo se limita a “un derecho esencial para la vida” y que la comunidad espera una respuesta concreta.

Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.

COSAG atribuyó la falta de agua en el sector alto de Villa Camiares al incremento del consumo por las altas temperaturas y a las obras en curso para ampliar la red y reforzar la estación de bombeo.

La infectóloga Sandra Arrúa señaló que la ciudad mantiene un crecimiento sostenido de contagios y pidió reforzar campañas, acceso a preservativos y testeo temprano.

La presidenta del centro vecinal, Olga Oviedo, señaló dificultades persistentes en la zona alta del barrio y advirtió que algunas familias evalúan acciones legales ante la falta de soluciones.

La jornada llega con 34°C de máxima y una tarde inestable: el SMN anticipa probables tormentas aisladas y vientos moderados del sur.

Según precisaron hace más de una semana que viven esta situación en este barrio de la localidad donde viven alrededor de 150 familias.


La infectóloga Sandra Arrúa señaló que la ciudad mantiene un crecimiento sostenido de contagios y pidió reforzar campañas, acceso a preservativos y testeo temprano.

Whirlpool Argentina anunció el cierre de su planta de Pilar. La empresa comunicó la desvinculación de 220 trabajadores. También hay despidos en otras fábricas.

En nuevo mega-operativo, las fuerzas de seguridad se desplegaron a los alrededores del Congreso Nacional ante la tradicional movilización de jubilados que se realiza los miércoles, en reclamo de un aumento en los haberes.

Las ventas mayoristas cayeron un 13,1% intermensual, mientras que en los supermercados retrocedieron un -0,8%.

El accidente ocurrió sobre la ruta C-45, donde el automovilista despistó de la carretera.

