
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
"Por fin los vecinos de nuestro pueblo, José de la Quintana, dejan de ser una zona gris. Desde la comuna podremos llegar con los servicios y los derechos que ellos reclamaban", afirmó el jefe comunal de San Isidro - La Quintana.
Política19 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; San Isidro - La Quintana) La localidad de José de la Quintana y Villa San Isidro se fusionaron oficialmente en una sola comuna bajo el nombre de San Isidro - la Quintana. Esta medida, impulsada por el Poder Ejecutivo, fue aprobada por unanimidad en la Legislatura de Córdoba a través del expediente 3999 4/24, permitiendo la ampliación del radio municipal de la nueva comuna en el departamento Santa María.
La iniciativa, que contempla un nuevo plano elaborado por la comuna y avalado por la Dirección General de Catastro en octubre de 2023, representa un hito para ambas localidades. Nelson Basualdo, jefe comunal de Villa San Isidro, expresó su satisfacción con esta fusión en una entrevista. "Fue un día largo, pero estamos contentos por este final al que llegamos anoche, por el que veníamos bregando", comentó Basualdo.
La fusión significa el fin de la "zona gris" en la que se encontraba José de la Quintana. "Por fin los vecinos de nuestro pueblo, José de la Quintana, dejan de ser una zona gris. Desde la comuna podremos llegar con los servicios y los derechos que ellos reclamaban", afirmó Basualdo. La ampliación del radio municipal permitirá la inclusión de alrededor de 2,400 habitantes a la nueva comuna, sumando a los vecinos de la Quintana a los de Villa San Isidro, lo que totaliza una población aproximada de 4,200 personas.
La superficie de la comuna se expande considerablemente: "Villa San Isidro no llegaba a las 170 hectáreas y ahora son 8,843 hectáreas, incluyendo el predio del ex Grupo de Artillería 141 y dos estancias grandes que ocupan alrededor del 60 % de la nueva superficie", explicó el jefe comunal. La integración también involucra zonas naturales y áreas de reserva, lo que plantea nuevos desafíos para la gestión comunitaria, especialmente en cuanto a la regulación del crecimiento urbano.
La noticia ha sido recibida con alegría por los vecinos de ambas localidades. "Tuvimos en la Legislatura a muchos vecinos de la Quintana, muy contentos por esta unión largamente esperada", agregó Basualdo. Este proceso fue impulsado gracias al trabajo conjunto de las autoridades y el compromiso de la comunidad. Facundo Torres, presidente provisorio de la Legislatura y legislador departamental, declaró: "La Quintana viene reclamando por años el reconocimiento del Estado provincial. Hoy es un municipio importante de la provincia de Córdoba y vamos a acompañarlo para que puedan dotar de los servicios necesarios a los vecinos y vecinas".
La fusión de las dos localidades no solo marca un avance significativo en términos territoriales, sino también en la calidad de vida de los vecinos, al ampliar los servicios esenciales y fortalecer la administración comunitaria. "Esta decisión política entiende que la población de la Quintana necesita un Estado presente, y ahí vamos a acompañar a la comuna", expresó Marcos Peña, presidente de la Cooperativa Hidroeléctrica de José de la Quintana.
De cara a la temporada de primavera-verano, la nueva comuna de San Isidro - la Quintana se prepara para recibir a los visitantes que acuden a disfrutar de su entorno natural. "Queremos construir más asadores y mejorar las márgenes del río para que la gente tenga un lugar seguro donde disfrutar", señaló Basualdo, quien destacó la importancia de regular el uso de los espacios naturales para preservar la seguridad y el medio ambiente en la zona. La comuna enfrenta ahora el desafío de gestionar el crecimiento, tanto en lo urbano como en lo turístico, para garantizar la convivencia entre desarrollo y naturaleza.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Se trata de dos allanamientos encabezados por el personal de la Brigada Civil de Investigaciones de la Policía Departamental en el marco de diferentes hechos de robo realizados en Alta Gracia y Despeñaderos.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.