
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
Las actividades para la celebración de la patrona de la ciudad comenzarán a las 16:00 con la tradicional misa en la explanada del Museo Nacional de la Estancia Jesuítica, frente a la iglesia. Luego, alrededor de las 17:00, se dará inicio a la procesión por las calles de la ciudad.
Cultura24 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) “Es un día hermoso, una fiesta que no solo es religiosa. Es una expresión de lo que la gente trae: sus luchas, alegrías, dolores y esperanzas”, explicó Cabrera. La festividad, además de tener un fuerte componente espiritual para los católicos, también convoca a personas que, aunque no compartan la misma fe, encuentran en esta fecha un espacio de reflexión y encuentro.
Actividades del día
Las actividades comenzarán a las 16:00 con la tradicional misa en la explanada del Museo Nacional de la Estancia Jesuítica, frente a la iglesia. Luego, alrededor de las 17:00, se dará inicio a la procesión por las calles de la ciudad. "Es una jornada movilizante", destacó el padre Cabrera, quien subrayó la importancia de este tipo de manifestaciones de fe en la vida de los creyentes y cómo esta festividad involucra a toda la ciudad, siendo la Virgen de la Merced la patrona de Alta Gracia.
Un mar de devotos
El padre Marcos reconoció que le resulta difícil calcular la cantidad exacta de personas que participan en las actividades, pero compartió una imagen significativa: “Cuando subimos por la calle Belgrano, al llegar a la municipalidad, me doy vuelta y veo ese mar de gente. Es muchísima”. Añadió que, si bien el número varía año a año, siempre percibe una participación masiva, especialmente en momentos como este, donde la procesión simboliza no solo el pedido de favores, sino también el agradecimiento por las bendiciones recibidas.
El año pasado, la festividad coincidió con un día domingo, lo que facilitó la asistencia de quienes trabajan fuera de la ciudad. Este año, si bien cae en un día laborable para muchos, Cabrera espera una gran concurrencia, ya que la devoción a la Virgen sigue siendo muy fuerte en la comunidad.
Una fe que atraviesa la vida entera
El padre Cabrera resaltó el carácter movilizante de la procesión, destacando cómo la fe trasciende los momentos difíciles y se entrelaza con las alegrías cotidianas. “La fe atraviesa la vida entera, con lo que nos falta, pero también con lo que tenemos. Mucha gente viene a agradecer porque ha recibido una bendición especial y eso es fantástico”, reflexionó.
Al finalizar la entrevista, el cura párroco envió un mensaje a toda la comunidad, extendiendo una bendición especial para los oyentes y deseándoles lo mejor en este día tan importante para los creyentes.
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
La presidenta del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús, Gimena Sastre, presentó junto a referentes de otros barrios una nota al Concejo Deliberante para exigir la adhesión municipal a una ley provincial que regula la tenencia y circulación de perros potencialmente peligrosos.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.