
El ave se hallaba en una zona descampada, sin posibilidades de volar. Ahora se prepara para una pronta reinserción a su hábitat natural.
El felino estaba refugiado en un árbol para evitar el ataque de unos perros. Desde la reserva Tatú carreta observaron que el animal estaba escapando de los incendios.
Medio Ambiente28 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) La Policía Ambiental, perteneciente al Ministerio de Ambiente y Economía Circular, trasladó a la reserva Tatú Carreta un ejemplar de gato montés para su evaluación sanitaria y posterior rehabilitación.
El felino fue encontrado con la cola cortada en el patio de una vivienda, del barrio Tres Árboles en La Cumbre, por un vecino que se comunicó para dar aviso al santuario Proyecto Carayá ubicado en la misma localidad.
“Luego recibir el aviso, coordinamos el operativo para rescatarlo y ponerlo al resguardo. El gato estaba trepado a un árbol para evitar que los perros lo atacaran y pudimos observar que tenía la cola cortada, por ello lo trasladamos de inmediato a la reserva Tatú Carreta, en la localidad de Casa Grande, para que puedan brindarle la atención necesaria”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
Por su parte desde la reserva Tatú Carreta informaron que el gato montés es un animal adulto, que está por debajo de su peso normal, que a simple vista no presenta signos de quemaduras ni lesiones por los incendios, posiblemente estaba huyendo y fue atacado por perros.
“Estamos trabajando en su estabilización, que coma y tome agua para que recupere un poco de peso, ya que está muy flaco. Una vez que se encuentre estable vamos a realizar los estudios complementarios para tratar la lesión en su cola e iniciar su proceso de rehabilitación”, determinó Javier Álvarez, encargado del centro de rescate Tatú Carreta.
¿Cómo ayudar a la biodiversidad cuando ocurren los incendios?
Recordá que los animales silvestres pueden estar desorientados, estresados, incluso heridos ante la pérdida de su hábitat, posiblemente se desplacen a otros sectores en busca de alimento o refugio por eso es muy importante seguir las recomendaciones de los técnicos y especialistas para colaborar con la situación.
Se aconseja no acercarse a la fauna, no acorralarla, ni intentar capturarla, evitar dejar comida o semillas que puedan ser esparcidas en sectores donde el suelo ha sido dañado. Es fundamental controlar a las mascotas para que no lastimen a los ejemplares y en caso de que se coloquen bebederos con agua evitar que éstas accedan a ese recipiente porque pueden transmitir enfermedades a los animales silvestres y viceversa.
Dónde acudir
Si observás que algún individuo de fauna silvestre está en peligro o herido podés comunicarte con la Policía Ambiental al 0351 – 4420924 (llamadas) o por WhatsApp 351-3108709 (lun a vie de 8 a 20 h y sab. y dom. de 11 a 17 h). También podés dar aviso a la Patrulla Ambiental de la Policía de la Provincia al 0351- 4344163 (llamada), a los bomberos o al personal policial más cercano.
El ave se hallaba en una zona descampada, sin posibilidades de volar. Ahora se prepara para una pronta reinserción a su hábitat natural.
En la ciudad de Córdoba funciona desde diciembre la primera estación de biocombustibles del país habilita la carga para vehículos particulares, impulsando la transición energética y la movilidad sustentable.
En el marco de un convenio que suma al Encuentro al Registro de Eventos Sostenibles, la fiesta madre de la ciudad por primera vez utilizará energía producida por generadores con el corte de biodiesel. La firma, además, fue vidriera de la fiesta.
¿Podrían los microbios encerrados en el hielo ártico durante milenios desencadenar una epidemia mortal? Algunos investigadores están preocupados por el deshielo de animales muertos hace mucho tiempo, cuyos cuerpos pueden albergar microbios inactivos.
El reciente anuncio de la finalización del pozo horizontal más largo en Vaca Muerta, alcanzando una profundidad total de 7.436 metros en solo 46 horas, ha sido presentado como un hito en la industria del petróleo y gas en Argentina.
Lucía Allende denunció inacción y la gravedad de la situación en el predio de la laguna sanitaria de Alta Gracia. Matías Odiar, respondió enumerando los esfuerzos y planes del municipio para abordar el problema.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.