Energía: prevén posibles cortes en una semana de calor extremo
La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA) informó que ante un pico de consumo pueden darse los cortes de energía.
Estiman que cerca de 100 mil personas se movilizaron este miércoles en defensa de la Universidad Pública en la capital provincial exigiendo al Gobierno Nacional la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario.
Nacionales02 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Luego de la multitudinaria movilización del pasado 23 de abril, cuando miles de cordobeses coparon las calles de la capital provincial, este miércoles la Marcha Federal Universitaria volvió a ser masiva, con estudiantes, graduados, docentes y no docentes, autoridades, familias y ciudadanos comunes, organizaciones sociales, entidades gremiales y partidos políticos que coincidieron en una manifestación en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad.
La concentración arrancó a las 12 en el Monumento a la Reforma de Ciudad Universitaria, y luego la movilización partió hasta avenida Hipólito Yrigoyen esquina Obispo Trejo, donde se realizó el acto de cierre. La movilización se enmarcó en la defensa de la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente aprobada por el Congreso, y que el presidente Javier Milei adelantó que vetará.
Presupuesto insuficiente
Luego de la primera Marcha Federal, el Gobierno Nacional se vio obligado a reforzar el presupuesto universitario en lo concerniente a los gastos de funcionamiento. Sin embargo, la cuestión salarial quedó postergada hasta esta nueva movilización, en la que jóvenes de todo el país reforzaron el apoyo a su casa de estudios, la Universidad Pública, informó La Nueva Mañana.
Previo a este miércoles, el Ejecutivo ofreció unilateralmente un aumento de sueldos que fue rápidamente rechazado por insuficiente. "Desde principios de año nos pusimos a disposición de las autoridades nacionales para la búsqueda de soluciones y advertimos las dificultades que el sistema universitario atravesaba. Lo hicimos razonablemente, pero con firmeza mientras que soportamos una campaña injusta y falaz, sistemática y planificada, que intenta desprestigiar lo que sucede en el ámbito científico y universitario desmereciendo el esfuerzo de millones de estudiantes y miles de docentes y no docentes de todo el país", había expresado en la previa el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
En ese marco, sentenció la entidad que nuclea a los rectores del país, que "no ha habido, ni siquiera, vocación de diálogo" por parte del Gobierno y que todos los intentos de acercamientos resultaron infructuosos. "Ni la paritaria nacional, ámbito natural para la resolución de controversias, funcionó con continuidad", enfatizó el CIN.
"La situación hoy es más crítica que a comienzos de año, con un capítulo dramático en materia salarial", expresó, en comparación con los reclamos del 23 de abril. "Más del 70 por ciento de las y de los trabajadores de la educación superior perciben salarios por debajo de la línea de pobreza y miles no recibieron incremento alguno desde principios de año", completó.
La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA) informó que ante un pico de consumo pueden darse los cortes de energía.
La Resolución 10/2025, firmada por Guillermo Francos, afirma que este ajuste en la producción del saber responde a la necesidad de optimizar recursos y redirigir fondos.
El director de Parques Nacionales viajó en un avión hidrante para seguir de cerca la lucha contra los incendios, pero quedó en el ojo de la tormenta al conocerse que utilizó dinero público para almorzar en un hotel de lujo.
El estudio fue realizado por el grupo Construya Calidad, quien publicó que las ventas en diciembre cayeron un 6,6% en la comparación interanual y un 1,2% con respecto a noviembre.
Se trata de Alejandra Macri, hija del difunto Franco Macri, quien presentó una demanda judicial para exigir su legítima herencia, señalando sociedades offshore y transferencias patrimoniales irregulares.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó los montos a partir de los cuales las entidades financieras y las billeteras virtuales deben informar sobre las transacciones, saldos y consumos de sus clientes.
Se trata de una joven de 17 años, quien fue retirada de las aguas del dique con signos de ahogamiento.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Municipalidad firmó una alianza estratégica con una de las empresas más grandes de la provincia, que opera en la ciudad.
Las mejores jugadoras de beach handball del país, entre ellas varias altasenses, se concentran en Alta Gracia preparándose para nuevos desafíos.
Vecinos reclaman ante la ausencia de este servicio urgente para la ciudadanía. Es la primera vez que no cuentan con el suministro, ya que la gestión anterior trasladaba el agua en camiones.