
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
El trámite debe realizarse a través de la plataforma provincial de Ciudadano Digital.
Provinciales18 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Este viernes a través de la plataforma provincial Ciudadano Digital (CiDi) comenzaron las inscripciones para el Boleto Metropolitano de Córdoba, destinado a empleados públicos y privados formales, así como monotributistas, con ingresos de hasta 4 salarios mínimos vitales y móviles ($1.100.000)
El usuario podrá utilizar hasta 24 viajes mensuales abonando solo el 50% del valor del pasaje. El trámite se realiza a través de Ciudadano Digital y estará habilitado a partir de las 12 horas del viernes 18 de octubre.
Quiénes pueden utilizarlo
El beneficio está dirigido a los residentes de los conglomerados urbanos de Córdoba, Río Cuarto, Villa María, San Francisco, Río Tercero, Marcos Juárez, Deán Funes, Villa Dolores, Cruz del Eje y Laboulaye. Esto incluye un radio de 50 kilómetros alrededor de esos centros urbanos asumiendo que muchos trabajadores utilizan el transporte público para cumplir con su labor.
La medida también busca garantizar el acceso de los habitantes a la movilidad que les permita desempeñar sus actividades laborales en grandes centros urbanos, y apoyar a las empresas de transporte en la recuperación del 35% de usuarios que se perdió tras la quita de subsidios.
Cómo gestionarlo
Los interesados deben completar el formulario único de postulantes en el CiDi. Para ello, deben buscar la sigla BOM (Boleto Obrero Metropolitano). Una vez enviadas las solicitudes, la Secretaría de Transporte verificará la información y cruzará los datos para asegurar que los postulantes cumplan con los requisitos establecidos.
Una vez aprobadas las solicitudes, los beneficiarios podrán retirar su tarjeta. Para quienes residan o tengan como domicilio laboral la ciudad de Córdoba, deberán retirarla en la Secretaría de Transporte, ubicada en bulevar Perón 12, en Córdoba. Quienes residan en el interior de la provincia, podrán hacerlo en las sedes que designen las empresas de transporte participantes.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
Se trata de Guillermo Bustamante, quien durante la madrugada del lunes se encontraba en una estación de servicio cuando fue reducido por efectivos de la fuerza en un confuso episodio que terminó con su fallecimiento.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.