
Santa María: entregaron créditos del Banco de la Gente a vecinos del Departamento
En total fueron 291 créditos entregados entre las localidades de Villa Parque Santa Ana, Anisacate y Villa del Prado.
El actual diputado por Córdoba de Unión por la Patria y referente del kirchnerismo confirmó su candidatura y encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria. El legislador se diferenció de la candidata Natalia de la Sota, quien irá por fuerza del schiarettismo.
Provinciales15 de agosto de 2025 Redacción SN(SN; con información de Cba24N) Este viernes, el actual diputado cordobés de Unión por la Patria, Pablo Carro, confirmó que encabezará la lista de Fuerza Patria para las próximas elecciones legislativas de octubre.
Vale decir que este espacio fue impulsado por la expresidenta Cristina Fernàndez de Kirchner. Fuerza Patria formó alianza con Frente Patria de Juan Grabois y que, en Córdoba, impulsa a Coti San Pedro. A la propuesta también se sumaron el Partido Comunista, Kolina y el Partido Solidario.
El Diputado fue muy crítico de su par Natalia de la Sota, quien se abrió del oficialismo provincial y confirmó su candidatura por fuera del schiarettismo. La lista de Natalia es una “colectora” del oficialismo y “después vuelven a estar todos juntos”, apuntó Carro en diálogo con Fuerte y Claro, por SRT Media.
“Me cuesta creerle las posiciones que Natalia tiene últimamente porque fue parte del barco del cordobesismo, del ajuste y, ahora, de repente, es la capitana de la resistencia a Milei. Mucho no me la creo”, continuó ejemplificando que la diputada votó a favor del acuerdo con el FMI y forma parte del bloque que avaló la Ley Bases del oficialismo nacional que permitió aplicar ajustes.
Consideró que lo de De la Sota es un “juego estratégico porque les conviene presentar por izquierda, tratar de contener”, dijo, y planteó que no le sorprendería que el domingo aparezca como la número 2 en la lista de Juan Schiaretti.
Carro también rescató algunos puntos a favor de la candidata, como la defensa de sectores atacados por el gobierno nacional: INTI, INTA, la Universidad. Sin embargo, criticó que no la vio defender a trabajadores (de salud, de Luz y Fuerza, docentes, empleados públicos) cuando el reclamo era hacia el gobierno provincial.
El candidato hizo foco en la importancia de acudir a las urnas poniendo todas las fichas a su espacio: “Fuerza Patria es el frente que se opone a Milei. Es muy importante a quién le vas a poner el voto en Córdoba”.
Por último, el candidato de Fuerza Patria analizó los cambios de espacios por los que saltó Natalia de la Sota: “Si vemos los posteos de ella, de vuelta sacó el nombre de Defendemos Córdoba. Yo creo que están negociando si va a estar o no en la lista (del cordobesismo). Si te vas lanzar con una propuesta diferente debes ser claro desde el principio y no especulas”, añadió.
En total fueron 291 créditos entregados entre las localidades de Villa Parque Santa Ana, Anisacate y Villa del Prado.
El subsecretario de Energías del Gobierno de la Provincia de Córdoba, explicó los avances en modernización de la red eléctrica rural y el programa de redes inteligentes que se implementa en la provincia.
El niño sufrió un paro cardiorrespiratorio en el Club Ilusión del Norte. El hecho conmocionó a los vecinos de esta localidad cordobesa. En la provincia otras tres personas perdieron la vida en circunstancias similares.
El hecho ocurrió en barrio Pueyrredón de la ciudad de Córdoba, donde las llamas alcanzaron a este hogar del que pudieron sobrevivir la abuela junto a otros tres niños.
Se trata de la edición número 39 de este encuentro que reúne diferentes actividades culturales en torno a la palabra, como diálogos, presentaciones y artistas en vivo que estarán en la Supermanzana Intendencia.
Los empleados de la petroquímica de Río Tercero denuncian que la empresa vació sus arcas y realizó maniobras fraudulentas, mientras se desarrolla una nueva mesa de negociación para definir reincorporaciones e indemnizaciones.
La jornada estará marcada por cielo con nubes y claros, con máximas que no superarán los 23 °C y mínimas frescas hacia la mañana.
A un mes de las elecciones, el Gobierno presentó un programa de beneficios para más de siete millones de jubilados y pensionados tras el veto a la ley de aumentos.
Las declaraciones juradas del diputado libertario exhiben inconsistencias: una sociedad valuada en $1, inmuebles con medidas dispares y movimientos llamativos de dólares.
La Cooperativa de Electricidad de Anisacate logró acuerdos de pago con varios municipios, mientras que las conversaciones con la Municipalidad de Anisacate no avanzaron en lo económico.
Mas de 40 embarcaciones de diversos países continúan atravesando el mar Mediterráneo y se aproximan a sectores controlados por Israel, que intenta impedir la llegada de ayuda humanitaria a Franja de Gaza.