
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
La convocatoria es para este lunes a las 20 allí en el barrio, donde el pasado fin de semana se desataron hechos de violencia protagonizados por jóvenes a la salida del boliche.
Locales28 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este lunes a las 20, vecinos de Portales del Sol se convocan en el barrio para intentar ser escuchados luego de las situaciones de violencia que vienen ocurriendo a escasos metros de las viviendas, donde jóvenes protagonizan peleas callejeras a la salida del boliche, durante las madrugadas . “Esperamos que lleguen desde el municipio y autoridades policiales para buscar una solución a todo esto”, dijo Natacha Massini, presidenta del Centro Vecinal, en diálogo con SN.
Esta convocatoria de los vecinos se da previo a diversos encuentros festivos de fin de año, en los que suelen participar muchos jóvenes de toda la región. “Si desde la Municipalidad no vienen y lo controlan no podemos hacer mucho. Tenemos que tratar que nos escuchen y tomen una medida. Esto viene ocurriendo hace un tiempo y si después pasa a mayores lo lamentamos todos”.
Semanas atrás, en diálogo con SN, el director de Relaciones Institucionales y Políticas de Seguridad de la ciudad, Agustín Saieg explicó que centraron una "planificación territorial para la prevención y disuasión del delito". "Hemos dividido la ciudad en cinco cuadrantes para asegurar una cobertura eficiente. Estos cuadrantes son patrullados simultáneamente por cinco vehículos, mientras que tres móviles adicionales recorren las arterias principales. Los operativos están diseñados para que "los patrulleros siempre se muevan desde la periferia hacia el centro, lo que permite una vigilancia integral y una rápida respuesta", explicó el funcionario.
Además, detalló que estos patrullajes no solo incluyen a la Policía de la Provincia de Córdoba, sino también a la Guardia Urbana, que opera con vehículos Citroën Berlingo. La policía provincial, en palabras del funcionario, es “la columna vertebral de la seguridad en Alta Gracia”, mientras que la Guardia Urbana cumple una función de asistencia y control preventivo.
Pese a esto comentado por Saieg y ante los hechos ocurridos el pasado fin de semana, desde el barrio remarcaron la necesidad de acudir a este problema al cual Alta Gracia no escapa.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
La medida se debe a que el predio de Piedras Blancas se encuentra cerrado. El servicio retomará su funcionamiento habitual a partir del jueves 3 de abril.
Se trata del reconocimiento a 20 vecinas de todos los barrios de la ciudad en campos tan diversos como la educación, la salud y la cultura, entre otros.
El encuentro será en el Cine Teatro Monumental Sierras. Las vecinas nominadas fueron votadas por toda la comunidad por su búsqueda en mejorar la realidad con compromiso y dedicación.
El conversatorio se realizó en la Casa de la Cultura de la ciudad y participaron autoridades municipales y policiales.
En total fueron 64 los vecinos beneficiarios de este programa dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de la Provincia que, en articulación con la Secretaría de Comercio, Industria y Modernización del Estado del Gobierno de Alta Gracia, que busca brindar oportunidades familias y emprendimientos que no cuentan con acceso al sistema financiero formal.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.