
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Se trata de Manuel García Solá, quien había sido designado por la Sociedad Rural Argentina.
Nacionales08 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Este viernes se conoció la noticia de la renuncia de Manuel García Solá como director en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), quien denunció "persecución por ideas científicas".
Solá, abogado y empresario ganadero, había sido designado por la Sociedad Rural Argentina en 2022 para ocupar una de las sillas del directorio de la institución científica.
“Nunca podría callar mi voz cuando se intentara cometer algún acto de persecución por ideas científicas, políticas o religiosas”, afirmó García Sola en el comunicado de renuncia.
Además, el funcionario explicó que su determinación no se debió a asuntos personales. “Las renuncias, señor Presidente, siempre tienen un motivo. En general, el renunciante alega motivos de índole personal – que siempre lo son, en alguna medida-. No me siento abarcado en esa categoría y usted lo sabe”, dijo.
El ex funcionario, que se había desempeñado como ministro de Educación durante el gobierno de Carlos Menem, es el actual vicerrector de la Universidad del Chaco Austral.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares.
Sin incremento en más de siete meses, el Gobierno abrió las inscripciones para las Becas Progresar 2025.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.