
Caso Lian Flores: declararon los padres del niño a dos meses de su desaparición
Se trata de Elías Flores y Plácida Soraide, quienes brindaron su testimonio y aseguraron haber observado el vehículo gris el jueves previo a la desaparición de su hijo.
Se trata de la obra iniciada en 2022 que fue financiada por Rentas Generales. Del acto participó el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima, quien afirmó: “La Provincia continúa apoyando y garantizando la prestación eficiente del servicio de justicia para todos los ciudadanos de Córdoba”.
Provinciales08 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Villa Carlos Paz) A través de su portal web, el Gobierno de Córdoba informó la inauguración de la nueva sede judicial de Villa Carlos Paz, obra iniciada en 202 y que fue financiada por Rentas Generales de la Provincia.
El acto se realizó este viernes y allí estuvo el gobernador Martín Llaryora, quién afirmó: “Poder reunirnos en un mismo espacio permitirá optimizar la gestión judicial. Córdoba no detiene su avance en infraestructura. Que estemos hoy aquí significa que los cordobeses no estamos destinados a dejar de invertir en infraestructura”.
En el marco de la ceremonia, se llevó a cabo el descubrimiento de placas conmemorativas que simbolizan la importancia de esta nueva etapa para la familia judicial y los habitantes de la región.
El presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres, quien asistió en representación del poder legislativo y miembro del Consejo de la Magistratura, destacó: “La Provincia continúa apoyando y garantizando la prestación eficiente del servicio de justicia para todos los ciudadanos de Córdoba”.
El acto fue encabezado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Angulo. La ceremonia contó con la presencia del gobernador Martín Llaryora, el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres, el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López; el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; el ministro de Infraestructura, Fabián López; el intendente de Villa Carlos Paz, Esteban Avilés, y el viceintendente de Alta Gracia, Jorge De Napoli, además de integrantes del Poder Judicial.
Acerca de la obra
El edificio cuenta con tres plantas y una superficie cubierta de 4.669 metros cuadrados. Su construcción fue financiada por Rentas Generales de la Provincia y comenzó en el año 2022. La ejecución de la obra estuvo a cargo de la empresa Delta S.A. Cabe recordar que, hasta estos días, el servicio de justicia en Villa Carlos Paz se prestaba en nueve inmuebles alquilados.
El inmueble está ubicado en un entorno residencial de alto valor paisajístico y de fuerte renovación. El edificio se abre hacia el espacio central, minimizando las vistas a los vecinos colindantes.
Alrededor de la Plaza-Patio, se desarrollan las actividades jurisdiccionales, administrativas, complementarias y de gestión, de acceso independientes unidos mediante una circulación semipública a modo de claustro y vinculados internamente a través de la circulación técnica de acceso restringido.
Las oficinas son tabicadas con estructuras en seco, lo que permite una mayor flexibilidad y vinculación entre los distintos espacios. La iluminación y ventilación al exterior de todas las dependencias se garantiza mediante aberturas en los muros divisorios externos. El edificio posee un cierre frontal de hormigón y vidrio que facilita el control de acceso al inmueble.
Se trata de Elías Flores y Plácida Soraide, quienes brindaron su testimonio y aseguraron haber observado el vehículo gris el jueves previo a la desaparición de su hijo.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Este miércoles declaró la ex directora del Hospital Materno Neonatal, Liliana Asís, en el juicio por la muerte de bebés nacidos sanos en 2022. Asís está imputada de encubrimiento agravado, falsedad ideológica y omisión de deberes de funcionaria pública.
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.
La Legislatura cordobesa aprobó la adhesión a la emergencia penitenciaria dispuesta por Nación. La medida busca mejorar las condiciones de detención y avanzar en la construcción de una cárcel federal en la provincia.
Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina. La obras es una iniciativa de la empresa cooperativa CEMDO y cuenta con financiamiento del Banco de la Provincia de Córdoba.
Marcelo Moretti habría recibido 25 mil dólares para fichar a un jugador de las inferiores.
Se trata de Elías Flores y Plácida Soraide, quienes brindaron su testimonio y aseguraron haber observado el vehículo gris el jueves previo a la desaparición de su hijo.
En medio del reclamo de vecinos, quienes se oponen a la construcción de la escuela en plaza Manuel Belgrano, desde el bloque de Alta Gracia Cambia solicitaron información al Ejecutivo local sobre esta obra anunciada por Marcos Torres Lima en su discurso de apertura de sesiones legislativas.
Se trata de la iniciativa llevada a cabo por la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente, que prevé la distribución de semillas para huerta de la temporada otoño-invierno.