
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Se trata del fundador de la banda Vox Dei, uno de los pilares del rock nacional, quien peleó sus últimos años peleando contra una dura enfermedad.
Nacionales21 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de Cba24N) Este jueves falleció una de las leyendas del rock nacional, se trata de Willy Quiroga, el músico de 84 años que fundó la banda Vox Dei y se consolidó como una figura que trascendió generaciones.
Wilfrido Aníbal Quiroga nació en Río Cuarto en 1940 y a sus 12 años comenzó a incursionar en el rock gracias a sus ídolos Elvis Presley y Bill Haley. Años más tarde, junto a Rubén Basoalto, Ricardo Soulé y Yody Godoy, fundó Vox Dei, una de las bandas pilares del rock nacional.
La imagen que ilustra esta nota lo tiene a Willy Quiroga en su visita a la ciudad, precisamente en el extinto Romelia. Allí tocó el 14 de noviembre de 2010.
Además de bajista y compositor, Quiroga incursionó en el cine, la radio y fue productor musical. En julio de 2024 dio su último concierto en Ramos Mejía y en agosto anunció su retiro, con un duro comunicado en el que confirmó la decisión tras una dura enfermedad que atravesaba. “Una noticia que jamás quise dar. A mis 84 años, con todas las ganas de continuar, me ha aparecido una enfermedad, que no me permite cantar, ni tocar, ni continuar con la banda. Pero quiero agradecerles a todos mis amigos y a todos los que me han hecho el aguante durante tantos años. Se los agradezco, de todo corazón. Ya no puedo continuar”, expresó.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares.
Sin incremento en más de siete meses, el Gobierno abrió las inscripciones para las Becas Progresar 2025.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.