
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
El anuncio del Gobierno de Córdoba se da luego de las intensas lluvias registradas en la provincia que provocaron inconvenientes en diferentes localidades.
Provinciales25 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) A través de su portal web, el Gobierno de Córdoba informó el estado de situación en diferentes localidades de la provincia luego de las altas precipitaciones registradas durante la madrugada de este lunes.
En Villa de Soto, en el vado Cruz de Caña, el cauce elevó por dos metros. En el río de Los Reartes, en tanto, unos cuatro metros; mientras que en San Marcos Sierras, el río Pinto incrementó un metro y el río San Marcos, 50 centímetros.
Por otra parte, en el Valle de Paravachasca, el río Anisacate tiene una crecida de 3.5 metros; en Villa Berna, en el río Intiyaco, 2.5 metros y en Punilla, el río San Antonio, dos metros.
“Frente a esto, se solicita transitar con precaución y se hace saber que, hasta el momento, en San Clemente, en la ruta S271 hay corte total por crecida del río San José, pasando el mismo por encima del puente”, reza el comunicado provincial.
Recomendaciones
Desde la Dirección de Protección Civil, dependiente de la Secretaría de Gestión de Riesgo del Ministerio de Seguridad, recomendaron el respeto por las indicaciones del personal especializado, como bomberos, efectivos policiales, Guardia Urbana, entre otras. “Ante una crecida el agua avanza rápidamente sobre los márgenes y un pequeño arroyo puede colapsar en minutos produciendo fuertes correntadas”, explicaron.
En este sentido remarcaron que las crecidas se caracterizan por comportamientos impredecibles, con incrementos vertiginosos del caudal de agua, y arrastre de objetos y materiales que el cauce del agua acumula, lo cual significa un alto riesgo contra la vida y los bienes de las personas.
“En el caso de encontrarse en balnearios, campings o lugares recreativos, ya sea para desplegar carpas u otro tipo de infraestructura deben utilizarse lugares habilitados por el municipio o comuna en cuestión, que cumplan con los requisitos de seguridad necesarios, y en zonas alejadas de ríos y arroyos, La fuerza de las corrientes de agua modifica de manera dinámica el fondo de los ríos, desplazando bancos de arena, piedras y otros materiales, por lo tanto, tengamos en cuenta todas las sugerencias”, agregaron.
Sugerencias a tener en cuenta después de lluvias importantes:
• Respete las indicaciones de carteles y las indicaciones de Guardavidas, Bomberos o personal de Seguridad.
• Mantenerse alejados de las márgenes de ríos y arroyos.
• No cruzar vados o puentes tapados por la correntada del agua.
• Estacionar vehículos, acampar o armar carpas solo en lugares permitidos.
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
Su nombre es Pedro Teodoro Rodríguez Laurta y fue sustraído por su padre Pablo Laurta, quien es sospechado de haber cometido un doble femicidio en la localidad de Villa Serrana.
El foco comenzó por un auto que se prendió fuego a la vera del Camino de las Altas Cumbres. En el lugar trabajan bomberos de diferentes cuarteles junto a cinco aviones hidrantes.
Se trata de unas 13.000 hectáreas en una zona cercana a La Calera, las cuales son codiciadas por el negocio inmobiliario, y que originó un pedido de explicaciones en el Congreso,
“Hicimos la inversión más grande en infraestructura policial desde la vuelta de la democracia”, expresó el Gobernador en el acto realizado dentro del estadio Mario Alberto Kempes.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba definió una caravana en Córdoba y adhirió al Paro Nacional anunciado por la Confederación de Trabajadores de la Educación para el próximo martes 14 de octubre. El reclamo busca convocar a una paritaria nacional docente, la restitución del FONID y el pago de las sumas adeudadas.
Pablo Laurta, acusado de matar a su expareja y a su exsuegra, fue detenido en Entre Ríos y será sometido a peritajes psiquiátricos. La Justicia intenta determinar qué ocurrió con el remisero que lo llevó a Córdoba.
Una mujer de 31 años fue aprehendida tras intentar agredir con un cuchillo a su expareja. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes y fue intervenido por la Patrulla Preventiva.
Pablo Laurta, detenido por el asesinato de su expareja y su exsuegra, tuvo conexiones con los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez y militó activamente en grupos antifeministas vinculados a la ultraderecha regional.
En su columna en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda explicó cómo combinar alimentación y actividad física según el tipo de entrenamiento, el horario y el tiempo previo a ejercitar.
Gendarmería Nacional arrestó a un hombre en el marco de una investigación por presunta trata de personas. Quedó alojado en el penal de Bouwer mientras avanza la causa.