Córdoba: solicitan precaución ante la crecida de ríos y arroyos

El anuncio del Gobierno de Córdoba se da luego de las intensas lluvias registradas en la provincia que provocaron inconvenientes en diferentes localidades.

Provinciales25 de noviembre de 2024 Redacción SN
Río san clemente

(SN; Córdoba) A través de su portal web, el Gobierno de Córdoba informó el estado de situación en diferentes localidades de la provincia luego de las altas precipitaciones registradas durante la madrugada de este lunes.

En Villa de Soto, en el vado Cruz de Caña, el cauce elevó por dos metros. En el río de Los Reartes, en tanto, unos cuatro metros; mientras que en San Marcos Sierras, el río Pinto incrementó un metro y el río San Marcos, 50 centímetros.

Por otra parte, en el Valle de Paravachasca, el río Anisacate tiene una crecida de 3.5 metros; en Villa Berna, en el río Intiyaco, 2.5 metros y en Punilla, el río San Antonio, dos metros.

“Frente a esto, se solicita transitar con precaución y se hace saber que, hasta el momento, en San Clemente, en la ruta S271 hay corte total por crecida del río San José, pasando el mismo por encima del puente”, reza el comunicado provincial.

Recomendaciones

Desde la Dirección de Protección Civil, dependiente de la Secretaría de Gestión de Riesgo del Ministerio de Seguridad, recomendaron el respeto por las indicaciones del personal especializado, como bomberos, efectivos policiales, Guardia Urbana, entre otras. “Ante una crecida el agua avanza rápidamente sobre los márgenes y un pequeño arroyo puede colapsar en minutos produciendo fuertes correntadas”, explicaron.

En este sentido remarcaron que las crecidas se caracterizan por comportamientos impredecibles, con incrementos vertiginosos del caudal de agua, y arrastre de objetos y materiales que el cauce del agua acumula, lo cual significa un alto riesgo contra la vida y los bienes de las personas.

“En el caso de encontrarse en balnearios, campings o lugares recreativos, ya sea para desplegar carpas u otro tipo de infraestructura deben utilizarse lugares habilitados por el municipio o comuna en cuestión, que cumplan con los requisitos de seguridad necesarios, y en zonas alejadas de ríos y arroyos, La fuerza de las corrientes de agua modifica de manera dinámica el fondo de los ríos, desplazando bancos de arena, piedras y otros materiales, por lo tanto, tengamos en cuenta todas las sugerencias”, agregaron.

Sugerencias a tener en cuenta después de lluvias importantes:

• Respete las indicaciones de carteles y las indicaciones de Guardavidas, Bomberos o personal de Seguridad.

• Mantenerse alejados de las márgenes de ríos y arroyos.

• No cruzar vados o puentes tapados por la correntada del agua.

• Estacionar vehículos, acampar o armar carpas solo en lugares permitidos.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-11-13-at-14.15.15-1024x683

Córdoba: sanción Talleres y entrega de bienes a instituciones de discapacidad

Redacción SN
Provinciales13 de noviembre de 2025

Unas 29 organizaciones provinciales que trabajan con jóvenes con discapacidad recibieron diferentes elementos y materiales equivalente a 30 millones de pesos, debido a la sanción efectuada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado.

Lo más visto
multimedia.normal.8c3c927b39f37600.bm9ybWFsLndlYnA=

Córdoba: condenaron a los genocidas Osvaldo Quiroga y Gustavo Salgado

Redacción SN
Derechos Humanos13 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral Federal número 1 condenó al exmilitar Osvaldo Quiroga a prisión perpetua y al expolicía Gustavo Salgado a diez años de prisión, en relación a crímenes perpetrados durante la última dictadura en la Cárcel de barrio San Martín y el Departamento de Informaciones D2. Sin embargo, ambos permanecerán en libertad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email