
Acuerdo con el FMI: aún no informaron detalles de la negociación
Luego de la aprobación de Diputados, el nuevo endeudamiento del Gobierno Nacional debe ser ratificado por las autoridades del Fondo.
Durante la convención anual de la Unión Industrial Argentina, sus directivos le enviaron un mensaje cargado de críticas al Ejecutivo Nacional y ante el desplante y ausencia de Milei y Caputo.
Política26 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de C5N) Este martes en la Conferencia número 30 de la Unión Industrial Argentina (UIA) criticaron fuertemente al Gobierno Nacional en medio de una tensión creciente por el nivel de apertura de la economía y ante el desplante y la ausencia del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Las primeras palabras fueron del presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, quien remarcó: "Estoy mirando los presentes y veo que, a veces, la prensa se equivoca porque decían que ´nos vaciaron´. Estamos vacíos de algunas cosas, pero plenos de representación empresaria y estamos contentos que el jefe de Gobierno, Jorge Macri, pueda ver el compromiso, la presencia, y la necesidad de futuro de la industria", lanzó el líder industrial.
A su turno, el vicepresidente de la entidad, Martín Rappallini, quien, tras describir la coyuntura, envió un mensaje directo al Gobierno nacional: "Los industriales, no hemos tenido, no tenemos ni pedimos privilegios. No pedimos protección, queremos igualdad de condiciones para poder competir".
Rapallini agregó que “es ante la falta de igualdad que necesitamos una defensa, defensa del ataque de países que subsidian la producción, los insumos y las exportaciones. Países y sistemas que no cumplen con las reglas de comercio internacional establecidas". “El Estado debe nivelarle la cancha a la industria nacional y el tiempo es un factor clave en este proceso de integración", dijo.
"Escuchamos muchos ataques injustos al empresariado nacional. Hoy quiero reivindicar al industrial, que es un sobreviviente a un constante proceso de cambio. Somos nosotros los empresarios, que generamos empleo y pagamos los impuestos y sostenemos el Estado. Queremos respeto", lanzó en tono enfático.
Acto seguido expresó: "La industria aporta el 30% de la recaudación y es el sector que agrupa la mayor cantidad de trabajadores formales".
"Estamos de acuerdo con el Presidente que el sector privado es el motor para el Presidente del país y el sector privado somos nosotros. Es con nosotros", enfatizó.
Luego de la aprobación de Diputados, el nuevo endeudamiento del Gobierno Nacional debe ser ratificado por las autoridades del Fondo.
Los legisladores aprobaron el decreto presidencial que habilita al Gobierno acordar un nuevo desembolso del Fondo Monetario Internacional. Los diputados cordobeses de Encuentro Federal, Movimiento de Integración y Desarrollo, UCR y LLA apoyaron el proyecto.
"Los quiero gritándome, a los gritos, puteando, nada de algo pacífico", arengó el presidente de la Cámara de Diputados con el fin de entorpecer la sesión clave sobre el acuerdo con el FMI.
En este marco, senadores de la oposición enviaron una carta al FMI en la que rechazan la medida del Presidente. "Desde el punto de vista jurídico, denunciamos que dicho DNU es incompatible. Es el Poder Legislativo quien tiene la potestad de aprobar o rechazar tratados y concordatos con las organizaciones internacionales”, expresaron.
Facundo Torres Lima y Miguel Siciliano visitaron comunas y municipios, llevaron ayudas y analizaron la situación política y social de la provincia. En una entrevista en la Siempre Radio, aboradron el panorama electoral de este año.
La diputada de La Libertad Avanza minimizó la violencia estatal en manifestaciones y fue confrontada en vivo por periodistas.
Alta Gracia implementa "Ojos en Alerta", un programa que permite a los vecinos reportar situaciones sospechosas en tiempo real a través de WhatsApp, fortaleciendo la seguridad ciudadana.
El accidente se produjo en la esquina de avenida Libertador y calle Ituzaingó y fue protagonizado por un hombre de 71 y una mujer de 48 años.
Se trata de un hecho de robo ocurrido en una vivienda de la localidad, de donde sustrajeron electrodomésticos y garrafas.
Un hombre perdió la vida en el acto, tras la colisión de dos vehículos Renault Sandero. El siniestro se produjo en la recientemente inaugurada Autovía 5, en la que también perdió la vida una conocida vecina de Alta Gracia en febrero pasado.
A tres de los detenidos les incautaron cocaína en barrio 1° de mayo de Alta Gracia. Además se registraron secuestro de vehículos y elementos relacionados a hechos de robo.