El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni. Es el segundo funcionario despedido en 2025, tras la salida del titular de la UIF, Ignacio Yacobucci.
Los dólares de Kueider: el senador quedó bajo arresto domiciliario en Paraguay
Lo determinó el juez Humberto Otazu en audiencia este jueves por la tarde, luego de que encontró varias contradicciones en el relato del senador.
Política05 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de C5N) La Justicia de Paraguay dictó el arresto domiciliario con control policial permanente para el senador nacional Edgardo Kueider en medio de la investigación por la tenencia de más de u$s200.000 sin declarar con los que intentó ingresar a ese país.
La noticia fue confirmada por el abogado del legislador Derlis Martínez, quien detalló que se estableció una fianza personal de 150 mil dólares, misma cifra que se indicó por Iara Guinsel Costa, secretaria de Kueider y quien la acompañaba en el vehículo con el que llegó a Paraguay.
El juez especializado en delitos económicos, Humberto Otazú, dictaminó la sentencia este jueves por la tarde tras una audiencia en la que encontró varias contradicciones en el relato del entrerriano, además de las condiciones en que fue inspeccionada la camioneta al momento del arresto.
"Valijas nuevas vacías que no se conocía con qué fin se iban a usar, los fajos de dólares en bolsas y mochilas con documentación del senador. Ante el juez declararon que el dinero pertenecía a la secretaria y que estaban presuntamente destinados a compra de electrodomésticos e inversiones en criptomonedas", enumeró el periodista Ezequiel Rudman en El Diario.
En este contexto, se espera que el juez determine en las próximas horas el día y la forma para el traslado de Kueider y Guinsel Costa al domicilio donde permanecerán bajo arresto.
"El senador no habló nada. Los abogados planteamos las argumentaciones formuladas por la defensa", señaló tras la audiencia César Centurión, uno de los abogados del legislador, al móvil de C5N en Asunción. Además, explicó que se pidió libertad ambulatoria plena pero "el Juzgado estimó que corresponde el arresto domiciliario".
Por otra parte, consultado por la posibilidad de que Kueider renuncie a su banca en el Senado, la defensa aseguró "no tener conocimiento sobre eso".
El gobierno confirma que intentará eliminar el delito de femicidio
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
Agradecido: Llaryora y su pulgar arriba al Gobierno por la baja de retenciones
El ministro de Economía Luis Caputo anunció una baja del 21,22% en las retenciones a la soja y el Gobernador de Córdoba lo celebró. “Esos recursos le permitirán al sector enfrentar en mejores condiciones la difícil coyuntura que atraviesan”, dijo.
Alta Gracia: por los impuestos, Marcos le escribió al ministro Caputo
El Intendente de Alta Gracia le escribió una carta al ministro de Economía de la Nación, cuestionando su reclamo para que provincias y municipios bajen impuestos. Texto completo.
Llaryora insiste en la quita de retenciones: “El campo se puede fundir”
Este martes, los gobernadores de la Región Centro mantuvieron un encuentro en Rosario, donde insistieron en la quita impositiva hacia el sector agrario.
El Intendente siente que el éxito del primer festival gastronómico suma puntos a su modelo de "Estado Presente y Eficiente". Destacó la sustentabilidad económica de la fiesta, con entrada libre y gratuita.
Córdoba: micropymes locales satisfechos con Mionca y Jesús María
A través del programa Córdoba Emprendedora, 40 marcas locales participaron en los festivales de Jesús María y Alta Gracia. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.
Córdoba: a sus 43 años falleció el periodista Nicolás Fassi
El joven comunicador se formó en la Universidad Nacional de Córdoba, donde estudió Historia. Como profesional trabajó en diversos medios de la provincia, tal es el caso de La Nueva Mañana, Radio Nacional y los Servicios de Radio y Televisión (SRT).
Dato mata relato: los muertos del ajuste más grande del mundo
A excepción de 2020 y 2021 -período comprendido por la pandemia de Covid 19- en Córdoba las defunciones descienden año a año. Sin embargo, en 2024 los fallecimientos aumentaron, especialmente entre los adultos mayores, donde el índice alcanzó el 13% de incremento.
El gobierno confirma que intentará eliminar el delito de femicidio
El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley" y que buscará eliminar esa figura del Código Penal, ignorando a propósito que no todo asesinato de una mujer es un femicidio.
Falda del Carmen: impactante accidente entre dos automóviles
En total, los ocho ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional y se aguarda el parte médico.