
Alta Gracia: un joven de 17 años resultó herido tras un choque en barrio Poluyán
El siniestro ocurrió anoche en barrio Poluyán. El conductor de la moto fue derivado al hospital tras colisionar con un auto en circunstancias aún no esclarecidas.
Walter Díaz, un joven de 33 años oriundo de Frías, Santiago del Estero, residía en Villa del Prado, desapareció el 24 de noviembre, y hasta el momento, su paradero sigue siendo un misterio.
Policiales06 de diciembre de 2024(Villa del Prado; SN) La desaparición de Walter Díaz -un joven de 33 años oriundo de Frías, Santiago del Estero- mantiene en vilo a su familia y amigos.
Walter, quien residía en Villa del Prado desde hace dos años y medio, desapareció el 24 de noviembre y desde entonces no se ha tenido noticias de su paradero.
Leonardo Díaz, hermano de Walter, expresó su desesperación en una entrevista concedida a Siempre Radio 933· FM: "Estamos muy bajoneados, tristes y desesperados por no tener noticias de mi hermano. Ya han pasado muchos días y cada vez estamos más angustiados", afirmó Leonardo.
La familia comenzó a preocuparse cuando el patrón de Walter informó su ausencia el martes 26 de noviembre. "Recibimos un llamado del patrón de Walter diciendo que había desaparecido. Mi hermano era un chico de pocos amigos, pero siempre mantenía contacto conmigo. El martes nos avisaron que no había regresado a trabajar, y el miércoles ya estábamos en contacto con las autoridades", relató Leonardo.
El abogado Axel Aurich, quien representa a la familia, informó que en un reciente allanamiento la policía encontró el celular y la tarjeta de viaje de Walter en posesión de una pareja. "Aparentemente, estas personas eran conocidas de Walter. La justicia ha imputado a la pareja por falso testimonio", explicó Aurich.
Sobre las novedades, Leonardo añadió: "Nos enteramos de estas detenciones por los medios. Desde que llegamos a Córdoba el viernes 29 de noviembre, hemos estado realizando nuestro propio rastrillaje, hablando con vecinos y buscando pistas sobre su paradero. Mi hermano nunca tuvo problemas con nadie, siempre fue una persona tranquila".
El último contacto que la familia tuvo con Walter fue el domingo 24 de noviembre, un día caluroso en la región. "Lo vieron por última vez cerca de su casa en Villa del Prado alrededor de las 3:30 de la tarde. Desde entonces, nadie ha sabido nada de él", dijo Leonardo.
La familia ha solicitado a las autoridades mayor celeridad en la búsqueda y ha pedido a cualquier persona con información que se comunique con las autoridades. "Solicitamos amplios operativos de rastrillaje para encontrar a Walter. Esperamos que se tomen las medidas necesarias para dar con su paradero", concluyó Laurich.
El siniestro ocurrió anoche en barrio Poluyán. El conductor de la moto fue derivado al hospital tras colisionar con un auto en circunstancias aún no esclarecidas.
Maximiliano Roldán, jefe de la Policía Caminera de Córdoba, fue detenido junto a otros agentes por integrar una red de estafas con participación de civiles y abogados.
Un hombre supuestamente vinculado a varios hechos delictivos fue capturado con una moto robada en un megaoperativo interfuerzas realizado simultáneamente en Alta Gracia, Malagueño y Despeñaderos.
El accidente ocurrió en las primeras horas de la mañana de este jueves. La conductora fue trasladada al Hospital luego del impacto.
Se trata del operativo interfuerzas que tuvo lugar en las localidades de Alta Gracia, Despeñaderos y Malagueño.
La mujer de 48 años fue asistida por el personal de emergencias de Vittal. El choque se dio en barrio Paravachasca.
Se trata de JP Morgan, el banco más importante de Estados Unidos, que recomendó desprenderse de bonos argentinos en pesos y le aconsejó a los inversores dar "un paso atrás", salir del carry trade y pasar los activos de pesos a dólares.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.