
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este lunes se realizó el juicio por la muerte de Joaquín González, el joven altagraciense que falleció luego de una pelea callejera tras la salida de un baile realizado en la ciudad. La Cámara 1ª del Crimen de Córdoba determinó que el acusado cumpla dos años de prisión condicional por homicidio preterintencional.
Locales09 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este lunes fue condenado a dos años de prisión condicional el joven Joe Nathaniel Heredia, acusado de causarle la muerte a Joaquín González, de 19 años, hecho ocurrido durante la madrugada del 17 de julio de 2022 en el marco de una pelea callejera luego de un baile de la Banda de Carlitos.
El hecho ocurrió sobre Avenida Libertador al 1600, aproximadamente a las seis de la madrugada. Según informó la Fiscalía, tras ser agredido, el joven fue trasladado rápidamente al hospital por otras personas que lo acompañaban. En el nosocomio Arturo Illía de la ciudad le realizaron primeros auxilios y luego lo derivaron al Hospital San Roque de la ciudad de Córdoba, donde falleció horas más tarde.
Por este hecho, Heredia fue sentenciado por homicidio preterintencional. En este delito se contempla la agresión, pero no la intencionalidad del asesinato. El juicio se desarrolló en la Cámara 1ª del Crimen de Córdoba. Según trascendió de fuentes judiciales, en esta penosa causa nunca estuvieron bajo discusión ni los hechos ni la autoría de la muerte. De hecho, el autor del golpe se mostró arrepentido, se “quebró” en la sala de audiencias y le pidió disculpas a la familia de la víctima, informó La Voz del Interior.
El juez Mario Capdevilla condenó a Heredia a la pena de dos años y medio de prisión condicional y dispuso que continúe en libertad. Entre otras cuestiones, se incorporó como prueba la conclusión de los forenses, quienes confirmaron que Joaquín falleció por un problema de salud previo. En detalle, remarcaron que tuvo una muerte por inhibición causada por una afección de salud previa que hizo eclosión por el estrés de la situación.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Las actividades se dan con el propósito de educar, promover la prevención y fomentar el cuidado de la salud.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
El movimiento obrero lidera el homenaje, frente al silencio de la estructura partidaria del PJ cordobés en el 80 aniversario. Natalia de la Sota pisa el acelerador peronizando su discurso.
El histórico ejemplar trasplantado en julio de 2025 no presenta signos de vida, según un informe técnico. Especialistas y periodistas locales aseguran que el árbol se está secando.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.