
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El Intendente realizó una conferencia de prensa en la que informó los principales puntos y proyectos de Presupuesto y Tarifaria 2025, que fueron presentados al Concejo Deliberante.
Política09 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este lunes, el intendente Marcos Torres Lima comunicó los principales puntos de los proyectos de Presupuesto y Tarifaria 2025, que fueron presentados al Concejo Deliberante.
El Intendente realizó una conferencia de prensa en la que remarcó “un gran esfuerzo por parte del Estado Municipal a fines de aliviar la carga tributaria a los vecinos y vecinas en el duro contexto económico que atraviesa el país”.
Entre los principales puntos, destacan los siguientes:
🔹 No se aumentan las tasas 2025, seguirán adecuándose de manera bimestral de acuerdo a la variante del índice de salarios.
🔹 A pesar de contar con autorización para aumentarlo al 15% y de que actualmente significa un déficit estimado en 60 millones de pesos mensuales, no se aumentará el OIM. (Consumo de energía eléctrica para alumbrado público)
🔹 Se eliminará el FIM (sobretasa) de la actual tasa automotor.
🔹 Actualización del método de cálculo (de la tasa del automotor)
🔹 No se cobrarán altas ni bajas de la contribución por automotores.
🔹 Se mantendrán los beneficios del 35% de descuento en pago anual de tasas municipales para el contribuyente cumplidor y pago de contado.
🔹 Aquellos jubilados que perciban menos de $550.000 serán eximidos de abonar la tasa por servicios a la propiedad en los porcentajes establecidos.
🔹 Se eximirá el pago de tasa de habilitación a nuevos comercios a fines de favorecer el desarrollo comercial y emprendedor de la ciudad.
🔹 Se eximirá de tasa de derechos a la construcción para la presentación de planos para construcción de vivienda única con una superficie total de 40 metros cuadrados.
Asimismo, los proyectos se basan en una estimación inflacionaria del 31% para 2025, con la consecuente actualización de los montos para el desempeño de las distintas áreas, con un 30% de presupuesto para servicios públicos; 24% para salud, desarrollo social y educación, 15% para obras públicas; y una asignación de 800 millones de pesos destinados a políticas de seguridad para prevención del delito.
En su alocución, el Intendente expresó: “Un Estado eficiente es el que no gasta más de lo que tiene y se mantiene sin déficit fiscal. Un Estado presente es quien mantiene el equilibrio pero no a costa de los contribuyentes, no presiona al ciudadano pero mantiene el rumbo y los pilares de salud, educación y seguridad. Un Estado presente es el que no deja de poner el foco en la gente”.
Junto a Torres Lima estuvieron el viceintendente, Jorge De Napoli; el secretario de Economía y Finanzas, Carlos Di Leo; y el director de Ingresos Públicos, Diego Forte.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.