
Despeñaderos: Carolina Basualdo será candidata en la lista de Schiaretti
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
El reconocido abogado dialogó con Siempre Radio y compartió sus críticas sobre la situación actual del país. "Estamos viendo un verdadero genocidio por goteo hacia los jubilados”, dijo.
Política09 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) A pocas horas de cumplirse un año desde la asunción de Javier Gerardo Milei como presidente, el abogado constitucionalista Miguel Julio Rodríguez Villafañe reflexionó sobre el impacto de la gestión y las controversias que surgieron. En una entrevista con Marcelo Páez de Siempre Radio, Villafañe compartió sus críticas y preocupaciones sobre la situación actual del país.
Rodríguez Villafañe destacó que la retórica de Milei captó el voto juvenil e indeciso. Sin embargo, subrayó que, a pesar de la alta inflación y otros problemas económicos, la respuesta del gobierno fue “insuficiente y preocupante”. "Milei se presentó como un defensor del liberalismo, pero sus acciones demuestran lo contrario. Ataca verbalmente a los opositores, degrada a los periodistas y no respeta los principios que predica", señaló el abogado.
En referencia a la situación económica, Villafañe fue contundente: "Estamos viendo un verdadero genocidio por goteo hacia los jubilados. Con jubilaciones que no alcanzan para la comida y la suspensión de tratamientos médicos esenciales. Se está atentando contra la vida de nuestros mayores". Agregó que el mensaje del presidente sobre la defensa de la propiedad privada es una falacia, ya que "las jubilaciones son propiedad privada de los titulares y todos los días se ven degradadas".
El abogado también criticó la falta de libertad de expresión bajo la actual administración. "Milei acusa a los periodistas de ser torturadores profesionales y corruptos, pero no presenta pruebas ni nombres. Esta actitud pone en riesgo la seguridad de los periodistas, quienes no cuentan con la protección que tiene el presidente", afirmó. Villafañe destacó la gravedad de las declaraciones de Milei al decir que los periodistas deben "bancarse el vuelto" por sus críticas, sugiriendo que esto incita a posibles agresiones contra los comunicadores.
Uno de los puntos más alarmantes para Villafañe es la creación de grupos que se autodenominan "las fuerzas del cielo", considerados por algunos como una especie de guardia pretoriana del presidente. "Estos grupos recuerdan a los escuadrones de choque de la Alemania nazi. Es necesario que el gobierno repudie explícitamente estas organizaciones para evitar que individuos peligrosos se sientan legitimados a actuar con violencia", advirtió. Mencionó incidentes recientes como las amenazas a investigadores del Conicet en Mendoza y al periodista Manuel Rodríguez en Córdoba, quien recibió una foto de una bala como mensaje intimidatorio.
Sobre la pasividad de los opositores y autoridades provinciales, Villafañe expresó su preocupación: "Hay un silencio inquietante entre los gobernadores y otros líderes políticos. No se puede dejar pasar el ataque a las instituciones democráticas y los derechos humanos. Necesitamos una reacción firme y unificada en defensa de los principios fundamentales de nuestra sociedad". Subrayó la importancia de que tanto la acción judicial como la acción política trabajen juntas para enfrentar estas amenazas.
Al concluir la entrevista, Villafañe hizo un llamado a la acción cívica y a la responsabilidad social. "Es crucial que la sociedad se ponga de pie y defienda los derechos laborales y la dignidad de todos los argentinos. Debemos exigir un pacto social que garantice empleo y condiciones de vida dignas para todos". Citó ejemplos históricos de solidaridad y resistencia cívica, como la creación de la primera cooperativa eléctrica en Punta Alta a principios del siglo pasado, como modelos de acción comunitaria en tiempos de crisis.
Villafañe también criticó la reciente política de autoservicio en las estaciones de servicio, que implica la pérdida de empleos para miles de familias. "Tenemos que empezar a ponernos de pie y defender lo que nos da dignidad como sociedad, garantizando empleos para todos", afirmó, instando a un control social activo y consciente.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.