Con la reforma laboral en la mira: Milei recibirá a un grupo de gobernadores

Luego del triunfo electoral de la Libertad Avanza del pasado domingo, el presidente convocó a un grupo de mandatarios provinciales con la intención de discutir los proyectos de reformas que impulsa para los próximos meses.

Política28 de octubre de 2025 Redacción SN
720

(SN; con información de NA) Luego del triunfo electoral de la Libertad Avanza del pasado domingo, el presidente convocó a un grupo de mandatarios provinciales con la intención de discutir los proyectos de reformas que impulsa para los próximos meses.

Si bien no se supo el nombres de los gobernadores que llamó, se confirmó que estarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis Caputo y del Interior, Lisandro Catalán.

Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires) son algunos de los confirmados, todos ellos cercanos en mayor o menor medida al gobierno de Milei.

El Ejecutivo nacional busca acelerar las conversaciones sobre las reformas laboral y tributaria para tratar en sesiones extraordinarias del Congreso a comienzos del año que viene, con la nueva conformación del parlamento.

Esos proyectos se elaborarán luego de que el Consejo de Mayo confeccione su informe final en el que están trabajando, algo previsto para mediados de diciembre.

El Consejo está encabezado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y lo integran además el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; la senadora nacional Carolina Losada; el diputado nacional, Cristian Ritondo; el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, y el presidente de la UIA, Martín Rappallini.

Te puede interesar
Natalia de la sota

Diputados: Natalia de la Sota conformó el bloque Defendamos Córdoba

Redacción SN
Política28 de octubre de 2025

La diputada nacional, quien renovó su banca en las elecciones legislativas del pasado domingo, le comunicó al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, que dejó su antiguo bloque llamado Encuentro Federal por el actual, con el que busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia".

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email