
Elecciones 2025: Vidal culpó a Karina Milei de no llegar a un acuerdo con el PRO
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Se trata del nuevo impuesto en las facturas del servicio de energía eléctrica que deberán afrontar ciudadanos de todo el país con el fin de financiar obras de alta tensión en el Área Metropolitana de Buenos Aires. “Otra vez la Argentina Ambacentrista”, dijo el diputado Carlos Gutiérrez.
Política14 de diciembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Luego del anuncio del Gobierno Nacional, quien comunicó que se sumaría un nuevo impuesto en las facturas del servicio de energía para afrontar la construcción de líneas de alta tensión en el Área Metropolitana de Buenos Aires, legisladores de Hacemos Unidos por Córdoba criticaron la medida. “Esperamos una revisión y el llamado a un debate amplio sobre cómo financiar proyectos de infraestructura sin perjudicar a los ciudadanos de las distintas regiones", remarcaron.
El viernes, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, anticipó que el Gobierno nacional avanzaría con la inclusión de un nuevo cargo fijo en la facturación del servicio eléctrico, que deberían afrontar los usuarios de toda la Argentina. Estos fondos se utilizarían para la construcción de un conjunto de obras de líneas de alta tensión en la zona del AMBA. Según la funcionaria Tettamanti, la inclusión del cargo se justifica en la necesidad de “ampliar la capacidad de transporte de alta tensión en el país”.
Por otra parte, la secretaria de Energía dijo que en los últimos 10 años no se han realizado obras en 500 kV y de 132 kV en el país, y es por ello, siguiendo el razonamiento, que se necesita avanzar con esta recaudación complementaria para que sea posible la construcción rápida de nuevas líneas de alta tensión.
Córdoba
Los legisladores de Hacemos Unidos por Córdoba (HUC) emitieron un comunicado en rechazo de esta medida. Uno de ellos fue el diputado Carlos Gutiérrez. Contradicciones: hace un mes el Gobierno Nacional perseguía a los municipios por cobrar tasas locales en las facturas de Servicios Públicos. Hoy, Milei quiere que toda la Argentina pague una carga extra en facturación para financiar obras solo para AMBA. Otra vez la Argentina Ambacentrista”, dijo el representante de Córdoba en la Cámara Baja.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la CONADU ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
Una mujer se encontraba durmiendo en su domicilio cuando la despertaron los disparos y la explosión de una bomba molotov en el interior de su casa.
El gobierno local dispuso un operativo durante la madrugada de este domingo en diferentes sectores del BV Pellegrini.
Un apagón sin precedentes dejó a oscuras a España, Italia, Francia y Portugal. Las autoridades investigan si se trató de un ciberataque, mientras las principales ciudades y servicios esenciales enfrentan cortes prolongados de energía.
Empleados judiciales de Alta Gracia realizan asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y advierten que, de no obtener respuestas, profundizarán el plan de lucha.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.