ARCA: controlarán transferencias en billeteras virtuales

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó los montos a partir de los cuales las entidades financieras y las billeteras virtuales deben informar sobre las transacciones, saldos y consumos de sus clientes.

Nacionales02 de enero de 2025 Redacción SN
transferencias

(SN; con información de NA) Este jueves se conoció la noticia acerca de la actualización de los montos habilitados para transacciones en billeteras virtuales. La medida fue informada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

La disposición obliga a las billeteras virtuales a informar sobre los saldos y consumos de sus clientes. Esta actualización semestral se basa en las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.

Desde el 1° de enero deben informarse las siguientes operaciones solo si superan los siguientes importes:

-Si se excede de los $600.000 para consumos con tarjetas de débito del país e ingresos o egresos totales en billeteras virtuales.

-En el caso de superarse el $1.000.000 en acreditaciones bancarias registradas en el mes; para el total de depósitos a plazo constituidos en el mes; en extracciones en efectivo en el país o en el exterior, por ventanilla, cajero automático o cualquier otro medio; el saldo final en cuentas bancarias al último día hábil de cada mes; y el saldo final en billeteras virtuales al último día hábil de cada mes.

-Si se superan los $2.000.000 en transferencias solo aplicable en billeteras virtuales.

La medida no afecta a los consumidores ya que es un régimen de información que deben cumplir las entidades financieras, billeteras virtuales y plataformas.

Te puede interesar
Ranking
jubilado vencido

Dato mata relato: los muertos del ajuste más grande del mundo

Jorge Conalbi Anzorena
Opinión24 de enero de 2025

A excepción de 2020 y 2021 -período comprendido por la pandemia de Covid 19- en Córdoba las defunciones descienden año a año. Sin embargo, en 2024 los fallecimientos aumentaron, especialmente entre los adultos mayores, donde el índice alcanzó el 13% de incremento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email