
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Sociedad03 de enero de 2025 Redacción SN(Alta Gracia; SN; con información del SMN) Tormentas aisladas y calor para comenzar el fin de semana.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un viernes cambiante para la ciudad. La jornada comenzará con tormentas aisladas, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones y mantenerse informada ante posibles cambios en el clima.
Mañana: Las tormentas aisladas serán las protagonistas de la mañana, con una probabilidad de precipitación que oscila entre el 10% y el 40%. La temperatura máxima alcanzará los 21°C, acompañada de vientos del este que soplarán a una velocidad de entre 13 y 22 km/h.
Tarde: El cielo se despejará parcialmente, y las tormentas darán lugar a un clima más estable. La temperatura ascenderá hasta los 31°C, con vientos del noreste que mantendrán una velocidad similar a la de la mañana.
Noche: La jornada culminará con el cielo algo nublado y una temperatura que descenderá hasta los 26°C. Los vientos serán leves, del sudoeste, con velocidades que no superarán los 2 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones de variada intensidad para este jueves. La temperatura máxima alcanzará los 22°C.
Cabe destacar que para quienes son residentes de la localidad, las atenciones en las diferentes especialidades son sin cargo.
Información suministrada por el meteorólogo Marcelo Colombatti y por el Servicio Meteorológico Nacional. (Actualizado 9.45 hs)
Información suministrada por el servicio meteorológico nacional.
Con informes del Servicio Meteorológico Nacional y del meteorólogo Marcelo Colombatti.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con nubosidad variable, sin probabilidad de precipitaciones. La temperatura mínima fue de 14°C.
Encabezada por Jaime Saavedra, la delegación visitó la Escuela José María Paz para conocer los avances del programa “Maestros más Maestros”, en el marco del Compromiso Alfabetizador.
El humo blanco que salió este jueves de la chimenea de la Capilla Sixtina confirmó la elección del nuevo papa. Tras cuatro votaciones y dos días de cónclave, la Iglesia Católica aguarda el anuncio oficial del sucesor de Francisco desde el balcón de San Pedro.
Estadounidense, pero con nacionalidad peruana, Prevost eligió una designación que propone una continuación de lo que fue el papado de Jorge Mario Bergoglio. ¿Quién fue el fray León y cuál era su relación con San Francisco de Asís?
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Representantes de la comisión técnica del organismo internacional participaron de una jornada junto a funcionarios locales en el marco del programa Maestros más Maestros que se enmarca en el compromiso alfabetizador con el objetivo de lograr la alfabetización de los niños.