
Santa María: Ocho nuevos patrulleros y una nueva subcomisaría en el departamento
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
Este miércoles en la tercera jornada hablaron la ex vicedirectora del hospital Claudia Elizabeth Ringelheim y Adriana Luisa Moralez, quien se dedicaba a la mortalidad materno infantil.
Provinciales08 de enero de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Voz del Interior) Este miércoles continúa el juicio por la muerte de cinco bebés en el Hospital Neonatal de la ciudad de Córdoba, causa que tiene como principal imputada a la enfermera Brenda Agüero y en la que están apuntados algunos funcionarios provinciales, entre quienes se encuentra el ex ministro de Salud Diego Cardozo y la ex directora de la institución, Liliana Asís.
La palabra esperada en esta jornada número tres del juicio es la de la ex vicedirectora del hospital Claudia Elizabeth Ringelheim y Adriana Luisa Moralez, quien se dedicaba a la mortalidad materno infantil.
"No tengo dudas de que hubo una mano asesina. A la luz de los hechos, con dos autopsias con causa no natural, me resulta inevitable que no pueda asociar para atrás que Gino, que Isabella, tal vez Francisco, Benjamín y otros niños fueron víctimas”, expresó Adriana Moralez ante la pregunta de la fiscal Mercedes Balestrini sobre cuál es su convicción, luego de repasar en su exposición toda la línea de tiempo de los casos ocurridos en el Hospital Materno Neonatal, informó La Voz.
Moralez afirmó que las muertes de bebés en el hospital Materno Neonatal “fueron una bomba” que estalló en la institución. Además dijo que se sintió abandonada por el Ministerio de Salud, que le hizo un sumario interno sin apoyo de ningún tipo.
En el cuarto intermedio que se llevó a cabo en el juicio, uno de los fiscales del caso, Sergio Ruiz Moreno, tildó de mentiroso al abogado de Brenda Agüero, Gustavo Nievas. Es que el letrado responsabilizó a las madres de los niños fallecidos, a las que señaló como portadoras de enfermedades de transmisión sexual.
“Me molestó que la jueza de cámara hiciera una advertencia a todos cuando escuchamos las declaraciones que hace el defensor Nievas, que son mentirosas. No se condicen con nada de la verdad en la causa. Que esta advertencia no sea a quien comete esos excesos, me parece que tenía que ser aclarado”, expresó en diálogo con Noticiero Doce.
Los imputados
En total son once los imputados en este juicio histórico y sin precedentes nacionales. Brenda Agüero es la principal acusada por homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado.
Le sigue una larga lista de funcionarios:
· El ex ministro de Salud Diego Cardozo, imputado por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
· Liliana Asís, ex directora del Hospital Neonatal, acusada de encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
· El ex secretario de Salud Pablo Carvajal Imputado por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
· Claudia Ringelheim, médica especialista en Obstetricia y Tocoginecología, acusada de omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
· La médica especialista en Neonatología Martha Elena Gómez Flores, quien está imputada por omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público, todo en concurso real con falsedad ideológica.
· Adriana Luisa Moralez, también médica especialista en Neonatología, acusada de omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
· La enfermera Alicia Beatriz Ariza, ex jefa de Enfermería del Neonatal, como supuesta autora penalmente responsable del hecho calificado legalmente como omisión de deberes de funcionario público.
· El abogado Julio Alejandro Escudero Salama, ex subdirector de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud, imputado por omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
· María Alejandra Luján, ex coordinadora de la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal, acusada de omisión de deberes de funcionario público en concurso real con falsedad ideológica.
· El ex jefe del Área Legales del Ministerio de Salud, Alejandro Gabriel Gauto, imputado por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
Debido al avance de las llamas, las autoridades dispusieron el corte del camino a las Altas Cumbres. El personal de Bomberos Voluntarios intenta evitar la propagación del fuego que se dirige hacia la escuela Ceferino Namuncurá.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.
El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.
Villa del Prado, Villa Parque Santa Ana y La Serranita son las localidades alcanzadas con este Convenio de Padrinazgo de Espacios Verdes firmado con la empresa Caminos de las Sierras.
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.