
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Este miércoles en la tercera jornada hablaron la ex vicedirectora del hospital Claudia Elizabeth Ringelheim y Adriana Luisa Moralez, quien se dedicaba a la mortalidad materno infantil.
Provinciales08 de enero de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Voz del Interior) Este miércoles continúa el juicio por la muerte de cinco bebés en el Hospital Neonatal de la ciudad de Córdoba, causa que tiene como principal imputada a la enfermera Brenda Agüero y en la que están apuntados algunos funcionarios provinciales, entre quienes se encuentra el ex ministro de Salud Diego Cardozo y la ex directora de la institución, Liliana Asís.
La palabra esperada en esta jornada número tres del juicio es la de la ex vicedirectora del hospital Claudia Elizabeth Ringelheim y Adriana Luisa Moralez, quien se dedicaba a la mortalidad materno infantil.
"No tengo dudas de que hubo una mano asesina. A la luz de los hechos, con dos autopsias con causa no natural, me resulta inevitable que no pueda asociar para atrás que Gino, que Isabella, tal vez Francisco, Benjamín y otros niños fueron víctimas”, expresó Adriana Moralez ante la pregunta de la fiscal Mercedes Balestrini sobre cuál es su convicción, luego de repasar en su exposición toda la línea de tiempo de los casos ocurridos en el Hospital Materno Neonatal, informó La Voz.
Moralez afirmó que las muertes de bebés en el hospital Materno Neonatal “fueron una bomba” que estalló en la institución. Además dijo que se sintió abandonada por el Ministerio de Salud, que le hizo un sumario interno sin apoyo de ningún tipo.
En el cuarto intermedio que se llevó a cabo en el juicio, uno de los fiscales del caso, Sergio Ruiz Moreno, tildó de mentiroso al abogado de Brenda Agüero, Gustavo Nievas. Es que el letrado responsabilizó a las madres de los niños fallecidos, a las que señaló como portadoras de enfermedades de transmisión sexual.
“Me molestó que la jueza de cámara hiciera una advertencia a todos cuando escuchamos las declaraciones que hace el defensor Nievas, que son mentirosas. No se condicen con nada de la verdad en la causa. Que esta advertencia no sea a quien comete esos excesos, me parece que tenía que ser aclarado”, expresó en diálogo con Noticiero Doce.
Los imputados
En total son once los imputados en este juicio histórico y sin precedentes nacionales. Brenda Agüero es la principal acusada por homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado.
Le sigue una larga lista de funcionarios:
· El ex ministro de Salud Diego Cardozo, imputado por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
· Liliana Asís, ex directora del Hospital Neonatal, acusada de encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
· El ex secretario de Salud Pablo Carvajal Imputado por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
· Claudia Ringelheim, médica especialista en Obstetricia y Tocoginecología, acusada de omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
· La médica especialista en Neonatología Martha Elena Gómez Flores, quien está imputada por omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público, todo en concurso real con falsedad ideológica.
· Adriana Luisa Moralez, también médica especialista en Neonatología, acusada de omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
· La enfermera Alicia Beatriz Ariza, ex jefa de Enfermería del Neonatal, como supuesta autora penalmente responsable del hecho calificado legalmente como omisión de deberes de funcionario público.
· El abogado Julio Alejandro Escudero Salama, ex subdirector de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud, imputado por omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
· María Alejandra Luján, ex coordinadora de la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal, acusada de omisión de deberes de funcionario público en concurso real con falsedad ideológica.
· El ex jefe del Área Legales del Ministerio de Salud, Alejandro Gabriel Gauto, imputado por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
Se trata de Guillermo Bustamante, quien durante la madrugada del lunes se encontraba en una estación de servicio cuando fue reducido por efectivos de la fuerza en un confuso episodio que terminó con su fallecimiento.
Se trata de Valentina Abigail Echenique, de 18 años, y su nena de un año, Sofía Martina Echenique Villagra.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Un joven de 22 años resultó herido tras un accidente ocurrido en barrio Córdoba. Según informó la Policía, el motociclista intentó esquivar un perro y terminó colisionando contra una camioneta estacionada.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.