
Córdoba: histórica jornada de protesta de trabajadores judiciales
El reclamo es por un aumento salarial. La medida de fuerza incluyó la toma del Salón de los Pasos Perdidos en el edificio de Tribunales 1 en la ciudad de Córdoba.
Este miércoles en la tercera jornada hablaron la ex vicedirectora del hospital Claudia Elizabeth Ringelheim y Adriana Luisa Moralez, quien se dedicaba a la mortalidad materno infantil.
Provinciales08 de enero de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Voz del Interior) Este miércoles continúa el juicio por la muerte de cinco bebés en el Hospital Neonatal de la ciudad de Córdoba, causa que tiene como principal imputada a la enfermera Brenda Agüero y en la que están apuntados algunos funcionarios provinciales, entre quienes se encuentra el ex ministro de Salud Diego Cardozo y la ex directora de la institución, Liliana Asís.
La palabra esperada en esta jornada número tres del juicio es la de la ex vicedirectora del hospital Claudia Elizabeth Ringelheim y Adriana Luisa Moralez, quien se dedicaba a la mortalidad materno infantil.
"No tengo dudas de que hubo una mano asesina. A la luz de los hechos, con dos autopsias con causa no natural, me resulta inevitable que no pueda asociar para atrás que Gino, que Isabella, tal vez Francisco, Benjamín y otros niños fueron víctimas”, expresó Adriana Moralez ante la pregunta de la fiscal Mercedes Balestrini sobre cuál es su convicción, luego de repasar en su exposición toda la línea de tiempo de los casos ocurridos en el Hospital Materno Neonatal, informó La Voz.
Moralez afirmó que las muertes de bebés en el hospital Materno Neonatal “fueron una bomba” que estalló en la institución. Además dijo que se sintió abandonada por el Ministerio de Salud, que le hizo un sumario interno sin apoyo de ningún tipo.
En el cuarto intermedio que se llevó a cabo en el juicio, uno de los fiscales del caso, Sergio Ruiz Moreno, tildó de mentiroso al abogado de Brenda Agüero, Gustavo Nievas. Es que el letrado responsabilizó a las madres de los niños fallecidos, a las que señaló como portadoras de enfermedades de transmisión sexual.
“Me molestó que la jueza de cámara hiciera una advertencia a todos cuando escuchamos las declaraciones que hace el defensor Nievas, que son mentirosas. No se condicen con nada de la verdad en la causa. Que esta advertencia no sea a quien comete esos excesos, me parece que tenía que ser aclarado”, expresó en diálogo con Noticiero Doce.
Los imputados
En total son once los imputados en este juicio histórico y sin precedentes nacionales. Brenda Agüero es la principal acusada por homicidio calificado por procedimiento insidioso reiterado.
Le sigue una larga lista de funcionarios:
· El ex ministro de Salud Diego Cardozo, imputado por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
· Liliana Asís, ex directora del Hospital Neonatal, acusada de encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
· El ex secretario de Salud Pablo Carvajal Imputado por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
· Claudia Ringelheim, médica especialista en Obstetricia y Tocoginecología, acusada de omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
· La médica especialista en Neonatología Martha Elena Gómez Flores, quien está imputada por omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público, todo en concurso real con falsedad ideológica.
· Adriana Luisa Moralez, también médica especialista en Neonatología, acusada de omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
· La enfermera Alicia Beatriz Ariza, ex jefa de Enfermería del Neonatal, como supuesta autora penalmente responsable del hecho calificado legalmente como omisión de deberes de funcionario público.
· El abogado Julio Alejandro Escudero Salama, ex subdirector de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud, imputado por omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
· María Alejandra Luján, ex coordinadora de la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal, acusada de omisión de deberes de funcionario público en concurso real con falsedad ideológica.
· El ex jefe del Área Legales del Ministerio de Salud, Alejandro Gabriel Gauto, imputado por encubrimiento doblemente calificado por la gravedad del hecho precedente y por la calidad de funcionario público.
El reclamo es por un aumento salarial. La medida de fuerza incluyó la toma del Salón de los Pasos Perdidos en el edificio de Tribunales 1 en la ciudad de Córdoba.
El Directorio suspendió plazos administrativos y simplificó trámites. Busca seguir prestando con normalidad los servicios de salud a sus afiliados. La emergencia fue oficializada a través de la Resolución 38 del organismo y publicada en el Boletín Oficial.
“Vengo como gobernador a reclamar y defender un derecho de los cordobeses y en especial de los jubilados”, expresó el Gobernador en las oficinas de Anses. . Además agregó que la deuda con la Caja supera un billón de pesos.
Se trata de Elías Flores y Plácida Soraide, quienes brindaron su testimonio y aseguraron haber observado el vehículo gris el jueves previo a la desaparición de su hijo.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.
La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
Alba Quintana se dirigía a su trabajo en motocicleta cuando fue embestida por un auto. Sufrió graves lesiones y su familia impulsa una campaña solidaria para colaborar con su recuperación.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
El Presidente llegó a Roma cuando ya estaban por cerrar el féretro del Sumo Pontífice y asistirá al funeral que se realizará el sábado.