
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
La ola de robos que asola a la comunidad no sólo llama la atención por lo masiva, sino por el cambio en las características de los hechos delictivos, según describió una vecina.
09 de enero de 2025 Redacción SN(Villa La Bolsa; SN) Desde hace semanas, los robos domiciliarios aumentaron exponexialmente en Villa La Bolsa. La situación llevó a una gran movilización vecinal que desembocó en una reunión con el Presidente Comunal -Alberto Nieto- prevista para el próximo sábado.
Sin embargo, no es sola el aumento en la cantidad de hechos delictivos lo que preocupa a los vecinos, sino un profundo cambio en las características de los robos: "No solo se trata de los robos, si no que ya no se trata de un robo ´de ratero´, como quien diría, sino que son un poco más organizados", le dijo a SN la médica Elvira de Lorusso, vecina de la localidad.
La profesional describió que la novedad radica en que los delitos se producen "inclusive con gente adentro de las casas. Siempre hubo robos en las casas que son de verano, donde no habita la gente permanentemente... que alguna garrafa, alguna herramienta, pero ahora se producen con nosotros viviendo adentro, inclusive de día, a las tres de la tarde o a las 11 de la mañana, estando en el jardín o estando afuera: entran, sacan la llave de un auto de la galería, salen, roban cosas que están adentro del auto. O sea, ¡cada vez más audaces!", describió.
Más inteligencia que la policía
Elvira agregó que "el incremento de los robos tambiéns e debe a que -evidentemente- los ladrones hacen inteligencia. Controlan, vigilan... hay vecinos que salen dos horas, tres horas, y en ese momento entran y roban. O sea, hacen inteligencia para poder entrar. Son gente que está vigilando permanentemente y que se dan cuenta que acá -no sé si utilizar el término es tierra de nadie, pero le pegarían el poste- porque por algo es la cantidad de robos que hay", relató.
La médica sostuo que "la vigilancia es poca. El patrullaje es poco. Se habrá asignado policías para el operativo verano, ignoro, todo esto son interrogantes, no confirmación. Y con esto no alcanza, evidentemente los ladrones hacen más inteligencia que la policía", remató.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
Estrenado por Netflix días atrás, esta serie documental con director inglés promete lo que no entrega. Quizá su mayor mérito sea que sólo dura tres capítulos, aunque tampoco ello obliga a padecerlos.
La representante de la oposición en el gobierno comunal cuestionó que en la asa,blea se exhibiera un balance con superavit al tiempo que se recoratron servicios, personal y persisten carencias edilicias.
Los altagracienses formaron parte del seleccionado nacional que alcanzó el séptimo puesto en el mundial juvenil disputado en Túnez
Se trata de Ian Moche, el nene de 12 años que difunde en redes sociales contenidos sobre el trastorno del espectro autista, quien inició una acción judicial para que el Presidente borre una publicación agraviante en su contra.