
Alta Gracia: inscriben para las carreras de Turismo, Enfermería y Profesorados
Abrió el período de registro de aspirantes para carreras terciarias que se dictan en la ciudad.


Ante la ola de robos en la localidad, Alberto Nieto confirmó que recibirá a unos pocos vecinos el próximo sábado. Cuestionan que pidió propuestas a los vecinos en lugar de ofrecer un plan de seguridad.
Municipales09 de enero de 2025 Redacción SN
(Villa La Bolsa; SN) Ante la creciente ola de robos en distintos barrios de Villa La Bolsa, un grupo de vecinos se organizó y solicitó una reunión con el presidente comunal, Alberto Nieto, para exponer su preocupación y exigir medidas concretas en materia de seguridad.

Mediante una carta firmada por más de 100 vecinos, se detalló la situación de inseguridad que atraviesa la localidad, incluyendo una lista de hechos delictivos ocurridos en las últimas semanas. En el escrito, los vecinos expresaron su temor y angustia ante la situación, y solicitaron a las autoridades un plan de seguridad detallado y efectivo.
"Nos encontramos muy preocupados ante la seguidilla de hechos delictivos sucedidos desde hace un tiempo. Cada uno de estos hechos representa un daño económico, temor y angustia en la familia que lo padece; dolor y desesperanza en toda la comunidad que se siente impotente para enfrentar estos hechos", señalaron los vecinos en la carta.
"Que traigan propuestas"
Por su parte, el presidente comunal Alberto Nieto le dijo a SN que durante la mañana de este jueves se reunió con "la titular de la Subcomisaría de Anisacate" y confirmó la reunión con vecinos del próximo sábado. El jefe comunal no abundó en mayores respuestas a este medio y prometó un informe para la semana próxima.
Sin embargo, otros medios reflejaron una insólita declaración de Nieto. "Me presentaron una nota el 7 de enero pidiendo una reunión. Les dije que sí, que armen una Comisión y que vengan a la comuna, que traigan propuestas y charlamos", según detalló Mi Valle.
La respuesta causó asombro y críticas en varios vecinos, quienes cuestionan que el Presidente Comunal pida soluciones a la ciudadanía en lugar de presentar un plan de seguridad desde el gobierno local.
Vecinos organizados
La iniciativa vecinal surgió a partir de un grupo de WhatsApp donde los vecinos compartían información sobre los hechos delictivos ocurridos en la localidad. "En estos últimos tiempos ha sido notorio el aumento de todos estos casos y no solo un robo, digamos, un robo de ratero, como quien diría, sino un poco más organizado", señaló Elvira de Lorusso, una de las vecinas organizadoras.
La gran cantidad de firmas e la nota y petitorio presentados represneta un hecho muy significativo en la pequeña localidad serrana.
Aunque Nieto accedió a conceder la reunión, la condicionó a la participación de sólo cuatro o cinco vecinos, por lo que el resto optó por hacer una convocatoria en el Parador de Villa La Bolsa, contiguo a la sede de la administración comunal.
"Está bien, aceptamos que sean cuatro o cinco vecinos, representantes de los distintos barrios", indicó Elvira. Sin embargo, la vecina expresó su deseo de que la reunión fuera más inclusiva.
Por otra parte, SN quiso la opinión de la Secretaria de la Comuna, Lili Flores: "No quiero hacer declaraciones porque mi palabra puede ser utilizada para desacreditar la acción de los vecinos, atreibuyéndoles motivaciones políticas" respondió la principal dirigente opositora, quien -como se recordará- en 2023 perdió por sólo un voto la elección frente a Nieto.
No obstante, Flores precisó que "en mi opinión personal, la reunión debería ser abierta a todos los vecinos".
La importancia de la prevención
Los vecinos destacaron la necesidad de implementar medidas preventivas para evitar que los hechos delictivos continúen ocurriendo. "Lo que queremos saber es cuál es la propuesta de prevención ante estos hechos, cuál es la propuesta definitivamente sobre la gente que trabaja, los trabajadores temporarios que vienen a La Bolsa, la gente que no es de la localidad, o sea, un control un poco más estricto", señaló Lorusso.
Asimismo, los vecinos cuestionaron la efectividad de las medidas de seguridad actuales y solicitaron a las autoridades que se involucren de manera más activa en la búsqueda de soluciones. "La seguridad obviamente en este país está en manos de la policía, pero las comunas, las intendencias, las autoridades de los distintos lugares y específicamente hablando de mi localidad que es la comuna, por supuesto que puede hacer mucho", afirmó la médica.

Abrió el período de registro de aspirantes para carreras terciarias que se dictan en la ciudad.

En total, el municipio informó que se completaron unos 5.000 metros cuadrados de hormigón, en el marco del plan permanente de mejoras, que tiene como objetivo la optimización de las condiciones de tránsito y seguridad vial.

Actos por el 79.º aniversario del fallecimiento de Manuel de Falla y el 55.º del museo, teatro de sombras, conciertos y actividades en museos; entrada libre y gratuita.

Esta medida se ajusta al plan de seguridad integral que el municipio lleva adelante.

El responsable de Salud de la comuna es dueño de un centro médico privado. Una bioquímica vinculada a la Tesorera comunal presta servicios en ambos espacios. Crecen las dudas sobre el manejo del área sanitaria.

Los propietarios cuentan con cinco días hábiles para realizar el reclamo en la Secretaría de Gobierno, Salud y Desarrollo del municipio.




La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.


En el Juan Domingo Perón de Alta Córdoba, Instituto y Talleres disputaron la última fecha del torneo.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

