
Qatar: así fue el bombardeo iraní a la base estadounidense
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
La popular plataforma debe dejar de operar este domingo en los Estados Unidos, un día antes de la asunción de Donald Trump, quien se había comprometido a buscar una solución al conflicto.
Internacionales18 de enero de 2025(EE.UU, y Beijin; SN; con información de Infobae y Xinhua) La Corte Suprema de Estados Unidos asestó un duro golpe a TikTok al confirmar, el pasado viernes, la prohibición de la popular aplicación a partir del domingo en ese país. Esta decisión, que llega justo antes del cambio de administración en la Casa Blanca, ha generado una ola de reacciones y deja en la incertidumbre a los 170 millones de usuarios que la utilizan en el país del norte.
La medida, respaldada unánimemente por la Corte, se basa en la preocupación del gobierno estadounidense por la seguridad nacional, argumentando que los riesgos potenciales de que China acceda a datos de usuarios o manipule el contenido superan las consideraciones sobre la libertad de expresión. La ley, firmada por el presidente Joe Biden en abril, impide que las tiendas de aplicaciones de Apple y Google ofrezcan TikTok y que los servicios de alojamiento en internet la mantengan en funcionamiento.
Si bien la aplicación no desaparecerá inmediatamente de los dispositivos de los usuarios actuales, estos no podrán recibir actualizaciones, y los nuevos usuarios no podrán descargarla. Con el tiempo, esto la hará inoperante, según el Departamento de Justicia.
Este panorama se complica aún más con la inminente llegada de una nueva administración. La prohibición entra en vigor justo antes de la toma de posesión del presidente electo, Donald Trunp, quien ha expresado su intención de negociar una solución para evitarla. Contrariamente a la postura de otros republicanos, que critican a ByteDance por no vender la aplicación, el presidente electo ha manifestado su oposición a la prohibición, destacando el papel de TikTok como medio de conexión con los jóvenes votantes. Cabe destacar que él mismo cuenta con una importante presencia en la plataforma, con 14,7 millones de seguidores.
Ante esta situación, el director general de TikTok, Shou Zi Chew, reaccionó con un mensaje de determinación. En un video titulado "Nuestra respuesta a la decisión de la Suprema Corte", Chew aseguró que la compañía hará "todo lo que esté en nuestras manos para asegurarnos de que la plataforma prospere" y defendió el derecho constitucional a la libertad de expresión de los usuarios estadounidenses.
Chew también destacó el compromiso del presidente electo de trabajar con TikTok para encontrar una solución, agradeciendo su apoyo y reconociendo su uso de la plataforma para conectar con el público y generar un amplio alcance. Asimismo, agradeció a la comunidad de usuarios por su apoyo y aseguró que la compañía continuará trabajando para que TikTok siga siendo un espacio de creatividad y descubrimiento.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
La Justicia frenó el traslado del quebracho blanco de Villa Allende. Vecinos y ambientalistas advierten que moverlo significaría su muerte.
El siniestro ocurrió anoche en barrio Poluyán. El conductor de la moto fue derivado al hospital tras colisionar con un auto en circunstancias aún no esclarecidas.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.