
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
La popular plataforma debe dejar de operar este domingo en los Estados Unidos, un día antes de la asunción de Donald Trump, quien se había comprometido a buscar una solución al conflicto.
Internacionales18 de enero de 2025(EE.UU, y Beijin; SN; con información de Infobae y Xinhua) La Corte Suprema de Estados Unidos asestó un duro golpe a TikTok al confirmar, el pasado viernes, la prohibición de la popular aplicación a partir del domingo en ese país. Esta decisión, que llega justo antes del cambio de administración en la Casa Blanca, ha generado una ola de reacciones y deja en la incertidumbre a los 170 millones de usuarios que la utilizan en el país del norte.
La medida, respaldada unánimemente por la Corte, se basa en la preocupación del gobierno estadounidense por la seguridad nacional, argumentando que los riesgos potenciales de que China acceda a datos de usuarios o manipule el contenido superan las consideraciones sobre la libertad de expresión. La ley, firmada por el presidente Joe Biden en abril, impide que las tiendas de aplicaciones de Apple y Google ofrezcan TikTok y que los servicios de alojamiento en internet la mantengan en funcionamiento.
Si bien la aplicación no desaparecerá inmediatamente de los dispositivos de los usuarios actuales, estos no podrán recibir actualizaciones, y los nuevos usuarios no podrán descargarla. Con el tiempo, esto la hará inoperante, según el Departamento de Justicia.
Este panorama se complica aún más con la inminente llegada de una nueva administración. La prohibición entra en vigor justo antes de la toma de posesión del presidente electo, Donald Trunp, quien ha expresado su intención de negociar una solución para evitarla. Contrariamente a la postura de otros republicanos, que critican a ByteDance por no vender la aplicación, el presidente electo ha manifestado su oposición a la prohibición, destacando el papel de TikTok como medio de conexión con los jóvenes votantes. Cabe destacar que él mismo cuenta con una importante presencia en la plataforma, con 14,7 millones de seguidores.
Ante esta situación, el director general de TikTok, Shou Zi Chew, reaccionó con un mensaje de determinación. En un video titulado "Nuestra respuesta a la decisión de la Suprema Corte", Chew aseguró que la compañía hará "todo lo que esté en nuestras manos para asegurarnos de que la plataforma prospere" y defendió el derecho constitucional a la libertad de expresión de los usuarios estadounidenses.
Chew también destacó el compromiso del presidente electo de trabajar con TikTok para encontrar una solución, agradeciendo su apoyo y reconociendo su uso de la plataforma para conectar con el público y generar un amplio alcance. Asimismo, agradeció a la comunidad de usuarios por su apoyo y aseguró que la compañía continuará trabajando para que TikTok siga siendo un espacio de creatividad y descubrimiento.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.