

Revocatoria: Contini al borde de un ataque de nervios
Vecinos impulsan la destitución de la intendenta y denuncian persecución política, falta de agua y abandono de servicios.
Política05 de febrero de 2025 SN
(Anisacate; SN) En medio de un clima de fuerte tensión social, la jueza de Paz Marisa Ocampo aprobó el pedido de revocatoria contra la intendenta Natalia Contini, lo que permitirá a los vecinos firmar para avanzar en el proceso de destitución.

Desde el próximo martes 11 de febrero, se abrirá un plazo de 15 días para la recolección de al menos 750 firmas, equivalente al 10% del padrón electoral, con el objetivo de habilitar el mecanismo formal de revocatoria. Los interesados en adherir deberán concurrir a la Comisaría de Anisacate, entre las 8 y las 12.30.
Denuncias y reclamos
Soledad, vecina de Anisacate y una de las impulsoras del pedido, sostuvo que el malestar con la gestión de Contini no responde a intereses políticos ni de desarrollistas inmobiliarios -como había denunciado la Intendenta- sino a las decisiones que tomadas desde su asunción. Entre los principales reclamos, mencionó:
✔ Persecución a vecinos y opositores políticos, con denuncias, cartas documento y restricciones de acercamiento.
✔ Falta de agua potable en distintos barrios, con cortes prolongados y denuncias de que la Comuna la vende a quienes la necesitan.
✔ Mal estado de las calles, lo que llevó a algunos barrios a recurrir a la Justicia para exigir reparaciones.
✔ Eliminación del transporte escolar, con colectivos desmantelados en lugar de ser reparados.
“Los vecinos estamos cansados. Esta gestión no cumplió con nada de lo que prometió en campaña y destruyó lo que ya estaba funcionando”, expresó la vecina.
Un clima de terror
Si bien muchos habitantes apoyan la revocatoria, no todos se animan a firmar. Según Soledad, hay miedo a represalias por parte del municipio. “Nos dicen que nos apoyan, pero que no van a firmar por temor. Hay gente que ya ha sido perseguida e intimidada”, advirtió.
En los próximos días, se espera que los organizadores convoquen a una asamblea para ampliar información y reforzar la campaña de recolección de firmas. Mientras tanto, la intendenta Natalia Contini publicó un video en redes sociales donde -visiblemente nerviosa- asegura que el proceso es impulsado por “denunciados por corrupción”, en un intento de desacreditar la iniciativa.
La situación en Anisacate sigue escalando y el desenlace dependerá del nivel de adhesión que logre el pedido de revocatoria en las próximas semanas.


Vª Los Aromos: abogados cuestionan intimación del Colegio a un Secretario Comunal
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.

Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.

Con la receta del FMI: Milei festejó la devaluación y anticipó mayor ajuste
Con un mensaje leído y grabado en Casa de Gobierno, el Presidente celebró el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional en medio del incremento de la inflación y la rotunda caída del consumo en Argentina.

Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.


Vª Los Aromos: abogados cuestionan intimación del Colegio a un Secretario Comunal
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.

Emergencia penitenciaria: Córdoba adhirió a la medida nacional y pide una cárcel federal
La Legislatura cordobesa aprobó la adhesión a la emergencia penitenciaria dispuesta por Nación. La medida busca mejorar las condiciones de detención y avanzar en la construcción de una cárcel federal en la provincia.

Una mujer de 40 años resultó herida y fue trasladada al hospital luego de chocar en moto contra un auto en la Ruta 5, a la altura de Anisacate. El accidente ocurrió en la mañana del martes.

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Córdoba: informaron cuando se acreditará el monto de la Tarjeta Social
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.

