
Caravana por CFK: una multitud acompañará a la expresidenta camino a Tribunales
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Luego de el pedido para iniciar el trámite de revocatoria, Contini realizo su descargo por redes sociales, mediante un video en el que quedaron expuestas la angustia y la ten sión que atraviesa la Intendenta ante el rechazo popular. El análisis del video.
Política05 de febrero de 2025 SN(Anisacate; SN) En su más reciente video difundido en redes sociales, la intendenta de Anisacate, Natalia Contini, mostró un tono de voz afectado, diferente al que acostumbra en sus comunicaciones oficiales. A lo largo de su mensaje, se percibe un evidente nerviosismo, con pausas pronunciadas y una cuidadosa selección de palabras, como si midiera cada frase con extrema cautela. En contraste con sus habituales discursos firmes y seguros, en esta oportunidad su inflexión vocal delata inseguridad, con cambios abruptos en el tono que refuerzan la sensación de tensión.
Además de las particularidades en su manera de hablar, su imagen tampoco exhibe el cuidado estético que suele caracterizar sus apariciones. La iluminación, el encuadre y su lenguaje corporal reflejan una versión más tensa y menos preparada de la intendenta, lo que sugiere que este descargo fue realizado en un contexto de presión.
El análisis del contenido de su discurso deja entrever una estrategia defensiva en la que busca trasladar el foco del pedido de revocatoria a una supuesta maniobra de sus adversarios políticos. Contini insiste en que la solicitud no es más que un "pedido de impunidad" para el exintendente y sus allegados, a quienes acusa de corrupción, intentando posicionarse como víctima de un ataque orquestado. Sin embargo, su tono vacilante, combinado con la repetición de la idea de que el proceso no tendrá lugar, sugiere una preocupación latente ante el avance de esta instancia democrática.
El contraste con sus anteriores intervenciones es evidente: donde antes había seguridad y firmeza, ahora se percibe tensión e incomodidad. Las pausas prolongadas y la falta de la habitual fluidez en su discurso refuerzan la idea de que la intendenta enfrenta un escenario complejo que, al menos en este mensaje, parece haberla tomado por sorpresa.
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Cristina Kirchner anunció que se presentará el miércoles en Comodoro Py y pidió prisión domiciliaria por motivos de seguridad. Denunció persecución judicial y recordó el intento de magnicidio.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó el fallo exprés de la Corte contra Cristina Fernández y advirtió: "Este fallo afecta la inversión y la gobernabilidad"
El diputado nacional por Córdoba sostuvo que la sentencia contra la expresidenta es “ilegal e ilegítima” y advirtió que la resistencia deberá surgir desde las bases.
La ex presidenta se manifestó luego de la ratificación de la Cortes Suprema de Justicia de la Nación al a condena que incluye seis años de prisión domiciliaria y la prohibición de ejercer cargos públicos.
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
El cordobés e investigador del Conicet, Gabriel Rabinovich, desarrolló junto a su equipo un anticuerpo que bloquea la acción de células cancerígenas.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.