
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
La ciudad se prepara para recibir nuevamente a miles de fieles que año tras año peregrinan al santuario de la gruta.
Locales09 de febrero de 2025 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Como sucede cada 11 de febrero, este martes la ciudad recibirá nuevamente a miles de fieles que peregrinarán a la Gruta de la Virgen de Lourdes. Incluso esta caminata suele comenzar antes, por lo que las autoridades prevén un operativo desde el lunes.
Precisamente, la peregrinación comienza el lunes e las 21. En este caso se trata del recorrido que inicia en la ciudad de Córdoba, desde Plaza de las Américas y que incluye todo un corredor por ruta 5.
Vale mencionar que a las 18 de mañana lunes se realizará un corte de esta carretera a la altura del ingreso al campus de la Universidad Católica en el sentido norte-sur, es decir, desde la ciudad de Córdoba hasta Alta Gracia. Justamente se prevé el tránsito de caminantes en este espacio. Ya en el ingreso a la ciudad, a la altura de rotonda Fangio y la avenida Yrigoyen habrá un nuevo corte para facilitar la peregrinación, informó La Voz.
Cabe destacar que en este operativo trabajará el personal policial de la departamental Santa María, como así también de Policía Caminera, de la Municipalidad de Alta Gracia y de Defensa Civil. Además se dispondrá de ambulancias durante el recorrido.
Por otro lado, desde el Gobierno local afirmaron debido a la alta concurrencia ampliarán el predio del campin municipal. En números, cada año la ciudad recibe unos 25 mil fieles que llegan a la Virgen de Lourdes.
Se espera que durante todo el recorrido, tanto en la ruta como en la ciudad, esté disponible el trabajo de limpieza, como la colocación de contenedores y la recolección de residuos.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Las actividades se dan con el propósito de educar, promover la prevención y fomentar el cuidado de la salud.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
El candidato a diputado nacional de Córdoba desarrolló una intensa agenda de campaña en el sur sur provincial, recorriendo los departamentos General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña.