
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
La expresidenta le dedicó al mandatario un fuerte comunicado acerca de las políticas económicas implementadas por su gobierno.
Política11 de febrero de 2025 Redacción SN(SN; política) Este martes a través de sus redes, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner criticó fuertemente las políticas implementadas por Gobierno de Javier Milei, a quien acusó de estar interviniendo en el mercado cambiario pensando en las elecciones legislativas y a preocupación por la falta del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. “Che Milei, te noto algo nervioso”, dijo CFK.
“Creo que tu nerviosismo, en realidad tiene que ver con que todavía no cerraste con el FMI los desembolsos que necesitas para mantener el dólar planchado hasta las elecciones", expresó la titular del Partido Justicialista.
Además se refirió a las renuncias que se solicitaron ayer a la embajadora en la OEA, Sonia Cavallo, y del titular de la Anses, Mariano de los Heros, después de que anunciara una reforma previsional que según Milei "no está en agenda". "Le cortaste la cabeza a Sonia Cavallo, la hija del Mingo… que, como te criticó, pasaste de considerarlo ´el mejor ministro de la historia´ a decir que es un impresentable" señaló.
“Estás hecho todo un político de la casta, cuidando votos a cualquier costo, aún el de planchar el dólar como Martínez de Hoz y Cavallo", agregó la ex mandataria.
Hacia el final de su publicación, Cristina Fernández se guardó una fuerte crítica para el ministro de Economía, Luis Caputo, a quien señaló ganador del "premio al econochanta del mes".
"Debo reconocer que, en materia de ´argumentos originales´ sobre el dólar planchado y sus consecuencias, el que se lleva tu premio al ECONOCHANTA del mes es tu ministro de economía Toto Caputo", disparó.
Recordó que el ministro "intentó explicar por qué la Argentina está muy cara tanto para los argentinos (que salen a vacacionar al exterior y a comprar de todo a los países limítrofes porque está más barato), como para los extranjeros (que vienen a nuestro país y no pueden creer los precios que ven); dijo que en realidad en Argentina "el dólar no está atrasado… sino que son los precios los que están adelantados".
"¡De antología! ¡’Precios adelantados’!… Esa sí que no la tenía. ¿Será un hallazgo conceptual de la Escuela Austriaca? Con Milei: ARGENTINA CARA PARA TODOS Y TODAS", finalizó.
Mientras el ministro de Desregulación sostiene que el ajuste generó empleo privado, un informe revela que hay 300 mil desocupados más que al inicio de la gestión de Milei.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.
El Presidente compartió mensajes de militantes libertarios contra la vicepresidenta Victoria Villarruel. Aseguraron que los funcionarios no tienen ningún tipo de relación.
La Vicepresidenta se despachó contra el Presidente en las redes sociales y criticó al mandatario en su cuenta de Instagram. “Si hay equilibrio asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos", afirmó.
El Asesor Letrado de la Municipalidad advirtió sobre por "engaño masivo" y venta ilegal de terrenos fiscales. El Municipio prepara una acción política y judicial.
El ministro de Gobierno de Córdoba cuestionó al senador del PRO por rechazar iniciativas que apuntan a garantizar el envío de fondos a las provincias. Fue el único voto negativo.
Una jineteada se convirtió en un show inesperado cuando un "gaucho" de 30 años le puso condimento propio a la celebración.
A pesar de duras críticas de la concejala Lucía Allende, el gobierno municipal lograría consenso opositor para fortalecer gestiones ante el gobierno nacional por los terrenos usurpados.
La temperatura agradable cambiará drásticamente durante la tarde de este martes. Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
El joven Milo Boero representará a la ciudad en las disciplinas de salto en alto y salto triple. Para Alta Gracia es el regreso a este tipo de competencias internacionales de atletismo luego de 25 años.