
Caravana por CFK: una multitud acompañará a la expresidenta camino a Tribunales
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Cristina Kirchner anunció que se presentará el miércoles en Comodoro Py y pidió prisión domiciliaria por motivos de seguridad. Denunció persecución judicial y recordó el intento de magnicidio.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó el fallo exprés de la Corte contra Cristina Fernández y advirtió: "Este fallo afecta la inversión y la gobernabilidad"
La ex presidenta se manifestó luego de la ratificación de la Cortes Suprema de Justicia de la Nación al a condena que incluye seis años de prisión domiciliaria y la prohibición de ejercer cargos públicos.
La expresidenta le dedicó al mandatario un fuerte comunicado acerca de las políticas económicas implementadas por su gobierno.
La ex presidenta participó de un encuentro de mujeres en la localidad bonaerense de Moreno y desde allí declaró que la situación que atraviesa no la ve "como un sacrificio, sino como una obligación de alguien que tiene un proyecto de país".
La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner respondió a la convocatoria solicitada por militantes del PJ quienes la propusieron para ocupar el cargo de una de las principales fuerzas políticas del país. “La unidad necesita dirección y proyecto para construir el mejor peronismo posible en una Argentina que se ha vuelto imposible para la mayoría de sus habitantes", dijo.
Todo comenzó con una crítica de la ex presidenta al DNU de flexibilización de condiciones para canjes en moneda extranjera. A esto, el ministro streamer contestó con típicas chicanas y la discusión se mantuvo en ese terreno.
La dos veces presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, emitió un comunicado en el que analiza los puntos claves de la Argentina que se viene y valorizó las posiciones de los distintos agentes políticos que son relevantes en el campo político, tanto como oposición, oficialismo o alternativa de gobierno.
La ex mandataria apeló a sus redes sociales para apuntar contra la Justicia Federal y compartir un video donde cuenta su versión de lo que ocurrió la noche en que atentaron contra su vida.
La ex presidenta comparó el RIGI de la Ley Bases con el estatuto legal del coloniaje ya que plantea un "modelo económico extractivista sin valor agregado, sin generación de tecnología, sin Investigación ni Desarrollo”.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se presentó en la ciudad de Quilmes, donde habló públicamente por primera vez desde que gobierna Javier Milei. "Te puede haber votado el 60%, pero si después cuando sos gobierno la gente se caga de hambre, pierde el trabajo, aumenta la desocupación, no puede llegar a fin de mes, ¿de qué sirve?", dijo.
Por primera vez durante el gobierno de La Libertad Avanza, la expresidenta se presentará en un acto para inaugurar el microestadio deportivo “Presidente Néstor Kirchner”.
Durante la mañana, varios funcionarios del Gobierno Nacional salieron a responder la publicación de CFK, desde la ministra Bullrich hasta el diputado Espert, quien la trató de "bruta"
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.
Alejandro Covello reconstruye la vida de Jorge "El Muñeco" Adradas, el piloto que enfrentó a los aviones golpistas durante el bombardeó a Plaza de Mayo en 1955.