
Elecciones 2025: Bullrich será candidata y dejará el Ministerio de Seguridad
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
La incluyó en el Registro Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). Acusa a la Resistencia Ancestral Mapuche de los incendios en la Patagonia. Jones Huala había negado esas acusaciones.
Política14 de febrero de 2025 SN - Sumario Noticias(Buenos Aires; SN) El Gobierno Nacional inscribió a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). La medida, oficializada mediante la Resolución 210/2025 en el Boletín Oficial, atribuye a la organización mapuche la responsabilidad en incendios forestales en la Patagonia y otros hechos de violencia.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la decisión en redes sociales y sostuvo que la RAM “atacó nuestra soberanía, prendiendo fuego a nuestros bosques y aterrorizando a nuestros ciudadanos”. Además, afirmó que “en nuestro gobierno no hay lugar para los violentos” y aseguró que el Estado avanzará “hasta las últimas consecuencias” contra la organización.
El Gobierno justificó la declaración basándose en un informe técnico que vincula a la RAM con episodios de violencia y con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). Según el documento, la organización representa “una amenaza seria y multifacética para la seguridad nacional” y ha actuado en coordinación con otros grupos.
En el comunicado oficial, se señaló que la derogación del Decreto 805/21, que impedía desalojos de tierras en disputa, coincidió con un aumento de incendios intencionales en Neuquén, Río Negro y Chubut. El Gobierno afirmó que en diversos casos se comprobó la intencionalidad de los focos ígneos y citó declaraciones de Facundo Jones Huala, líder de la RAM, quien habría reivindicado públicamente el uso del fuego como herramienta de presión.
Sin embargo, en la misma ocasión en que Jones Huala apoyó la lucha armada y acciones violentas, se despegó de los incendios de bosques: "Yo reivindico los sabotajes y los atentados incendiarios a la infraestructura del sistema capitalista, de las transnacionales, de los terratenientes. Pero nosotros jamás hemos atacado nuestro entorno ni a las personas. Dicen que andamos prendiendo fuego los bosques donde vive nuestra gente. Todas mentiras. Jamás lo hemos hecho ni lo haríamos”, afirmó Jones Huala durante la presentación de su libro "Entre rejas. Antipoesía incendiaria", el pasado 2 de febrero.
La inscripción en el RePET busca desfinanciar a la organización y coordinar acciones con organismos nacionales e internacionales en la lucha contra el terrorismo. Además, faculta al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto para intervenir en la aplicación de la normativa.
La decisión marca un nuevo capítulo en el conflicto entre el Gobierno y sectores del movimiento mapuche, con posibles repercusiones en la política de seguridad y en la relación con las comunidades indígenas de la región.
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
Rodrigo De Loredo decidió retirar su lista y evitar la interna prevista para este domingo, mientras la Mesa Directiva exige la renuncia del presidente Marcos Ferrer en medio de fuertes acusaciones de acuerdo con el peronismo cordobés.
Este jueves, el ex gobernador se expresó tras la rotunda derrota del Gobierno de Milei en la Cámara de Diputados, que dio media sanción a la ley de financiamiento universitario.
La joven de 22 años era buscada desde agosto de 2024. Por el crimen está imputado el ex policía Horacio Grasso, quien cumplía prisión domiciliaria, y también su hermano, dueño del departamento.
Lo había dispuesto la jueza Loretta Preska. La decisión garantiza que el país conserve la participación mayoritaria del Estado en la compañía mientras avanza la apelación.
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable y con cielo cubierto.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.