
Daniel Villar: “Hace dos años el peronismo era mala palabra, hoy es bandera”
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
La incluyó en el Registro Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). Acusa a la Resistencia Ancestral Mapuche de los incendios en la Patagonia. Jones Huala había negado esas acusaciones.
Política14 de febrero de 2025 SN - Sumario Noticias(Buenos Aires; SN) El Gobierno Nacional inscribió a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). La medida, oficializada mediante la Resolución 210/2025 en el Boletín Oficial, atribuye a la organización mapuche la responsabilidad en incendios forestales en la Patagonia y otros hechos de violencia.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció la decisión en redes sociales y sostuvo que la RAM “atacó nuestra soberanía, prendiendo fuego a nuestros bosques y aterrorizando a nuestros ciudadanos”. Además, afirmó que “en nuestro gobierno no hay lugar para los violentos” y aseguró que el Estado avanzará “hasta las últimas consecuencias” contra la organización.
El Gobierno justificó la declaración basándose en un informe técnico que vincula a la RAM con episodios de violencia y con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM). Según el documento, la organización representa “una amenaza seria y multifacética para la seguridad nacional” y ha actuado en coordinación con otros grupos.
En el comunicado oficial, se señaló que la derogación del Decreto 805/21, que impedía desalojos de tierras en disputa, coincidió con un aumento de incendios intencionales en Neuquén, Río Negro y Chubut. El Gobierno afirmó que en diversos casos se comprobó la intencionalidad de los focos ígneos y citó declaraciones de Facundo Jones Huala, líder de la RAM, quien habría reivindicado públicamente el uso del fuego como herramienta de presión.
Sin embargo, en la misma ocasión en que Jones Huala apoyó la lucha armada y acciones violentas, se despegó de los incendios de bosques: "Yo reivindico los sabotajes y los atentados incendiarios a la infraestructura del sistema capitalista, de las transnacionales, de los terratenientes. Pero nosotros jamás hemos atacado nuestro entorno ni a las personas. Dicen que andamos prendiendo fuego los bosques donde vive nuestra gente. Todas mentiras. Jamás lo hemos hecho ni lo haríamos”, afirmó Jones Huala durante la presentación de su libro "Entre rejas. Antipoesía incendiaria", el pasado 2 de febrero.
La inscripción en el RePET busca desfinanciar a la organización y coordinar acciones con organismos nacionales e internacionales en la lucha contra el terrorismo. Además, faculta al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto para intervenir en la aplicación de la normativa.
La decisión marca un nuevo capítulo en el conflicto entre el Gobierno y sectores del movimiento mapuche, con posibles repercusiones en la política de seguridad y en la relación con las comunidades indígenas de la región.
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El movimiento obrero lidera el homenaje, frente al silencio de la estructura partidaria del PJ cordobés en el 80 aniversario. Natalia de la Sota pisa el acelerador peronizando su discurso.
Los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba) e Ignacio Torres (Chubut) acudieron al templo neoliberal del coloquio de Idea y defendieron versiones propias a tono con políticas que impulsa el gobierno de Javier Milei.
El candidato a diputado nacional por Córdoba y el gobernador Martín Llaryora participaron del encuentro realizado por Provincias Unidas en la ciudad de Buenos Aires, donde apoyaron a quienes encabezan las listas del espacio Ciudadanos Unidos.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.