
El Presidente mantendrá encuentros con Donald Trump y participará en la Asamblea General de la ONU. El viaje se da en un contexto de expectativas sobre un posible financiamiento de parte del Tesoro estadounidense.
Rodrigo De Loredo decidió retirar su lista y evitar la interna prevista para este domingo, mientras la Mesa Directiva exige la renuncia del presidente Marcos Ferrer en medio de fuertes acusaciones de acuerdo con el peronismo cordobés.
Política08 de agosto de 2025 SN(SN; Con información de CBA24N) El radicalismo cordobés quedó al borde de una fractura total. Generación X, el espacio que lidera el diputado nacional Rodrigo de Loredo, decidió retirar su lista y no participar en las internas partidarias que la Justicia Federal había fijado para este domingo. La decisión deja como única opción en competencia a la nómina encabezada por el exintendente Ramón Mestre, y con ella, se cierra la disputa interna de manera abrupta, pero en un clima de fuerte tensión política.
Las internas habían sido convocadas por el juez federal con competencia electoral Miguel Hugo Vaca Narvaja, quien ordenó que la UCR dirimiera sus candidaturas en comicios abiertos. Desde Generación X cuestionaron esa resolución y denunciaron que formaba parte de una maniobra impulsada desde el peronismo cordobés.
En declaraciones para en CBA24N, Alejandra Ferrero, presidenta del bloque radical en la Legislatura y vocera de De Loredo, fue directa: “Rodrigo de Loredo es la amenaza real al corazón del cordobesismo. No peleamos contra una línea interna, peleamos contra ellos”, afirmó. Según Ferrero, detrás de Mestre hay un vínculo político con el PJ provincial, que habría operado para forzar una interna y así debilitar al dirigente más competitivo de la UCR.
Con la salida de Generación X, la conducción formal del partido queda en manos de la línea Más Radicalismo, liderada por Mestre, quien desde hace tiempo mantiene un discurso crítico hacia el Gobierno nacional, en contraposición con la estrategia de De Loredo.
La tensión interna escaló todavía más cuando la Mesa Directiva de la UCR Córdoba solicitó la renuncia del presidente partidario, Marcos Ferrer, y responsabilizó a De Loredo por la crisis. En un comunicado, reclamaron una “renovación total” de autoridades como único camino para “devolverle la dignidad” al partido.
Para Ferrero, la intervención judicial fue “feroz” y funcional a los intereses del oficialismo provincial. “Vaca Narvaja ha intervenido en los hechos el partido y pretendió arrastrar al radicalismo a una elección interna abierta absurda para ser funcional a la estrategia del peronismo”, sostuvo.
El Presidente mantendrá encuentros con Donald Trump y participará en la Asamblea General de la ONU. El viaje se da en un contexto de expectativas sobre un posible financiamiento de parte del Tesoro estadounidense.
El Gobernador de Córdoba indicó que la eliminación debería ser una medida "definitiva". En la misma línea, el ex mandatario y candidato a diputado nacional apuntó que la decisión de Milei "está pensada solo por las elecciones”.
El Ejecutivo anunció la eliminación total de las retenciones a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre, en busca de acelerar la liquidación y aumentar la oferta de dólares.
Luego de las críticas del presidente, quien lo acusó de proponer mayor gasto público, el ex gobernador de Córdoba defendió su plan tributario tras la acusación de que generaría un déficit de siete puntos del PBI. Planteó eliminar impuestos distorsivos y bajar retenciones.
Previo a su acto en el Parque Sarmiento, el Presidente fue uno de los oradores en la Bolsa de Comercio de la ciudad de Córdoba, donde defendió sus políticas de ajuste. "Schiaretti nos criticaba y su propuesta es gastar más", dijo el mandatario.
El ministro de Economía aseguró que se defenderá la banda cambiaria y adelantó el pago de la deuda de 2026. Culpó a la oposición por un “ataque político” y buscó transmitir calma a los mercados.
El candidato a la reelección como diputado de Fuerza Patria participó en la ciudad de la conformación del comando electoral de cara a los comicios de octubre.
Cielo despejado y ascenso térmico marcan el inicio de una jornada primaveral, con máxima cercana a 22 grados y noche fresca.
La policía y el municipio intervinieron en un predio rural, notificando a los responsables y suspendiendo la actividad sin mayores incidentes.
La licenciada Susana Aranda destacó la importancia de respetar el ritmo circadiano y consumir la última comida del día temprano y liviana para mejorar metabolismo y prevenir problemas de peso.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada y sustrajeron televisores, micrófonos y la bandera de ceremonia. La institución carece de vigilancia nocturna y su alarma lleva tres años sin funcionar.