
Trabajadores del Garrahan sobre el aumento salarial: "Ganamos una causa nacional"
La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital aseguró que el aumento “es un reconocimiento a un verdadero movimiento social”.


Pasó la edición número 25 del festival de rock en Santa María de Punilla, con más de 100 mil personas presentes y artistas que repudiaron ataques del gobierno a la vez que se solidarizaron con sus colegas.
Nacionales17 de febrero de 2025 Redacción SN
(SN; Córdoba) El pasado fin de semana en Santa María de Punilla se vivió la edición número 25 de Cosquín Rock, el festival que reúne cientos de músicos atravesados por este género contestatario y que convocan miles de fanáticos en todo el país.

En esta nueva edición, se presume que alrededor de 110 mil personas asistieron al aeródromo ubicado en esta pequeña localidad ubicada al pie de las sierras cordobesas. Con tres escenarios ubicados en diferentes sectores del predio, el público pudo disfrutar de sus bandas favoritas y el encuentro con otros artistas que conformaron la grilla.
Justamente, en este encuentro y hermandad de las bandas, el Cosquín Rock 2025 estuvo marcado por el apoyo de músicos a sus colegas, tal es el caso de la solidaridad que recibieron Lali Espósito y María Becerra, quienes constantemente sufren ataques y agravios por parte del presidente Javier Milei y Milo J, que días atrás sufrió la censura de su show previsto en la ex Esma por parte del Gobierno Nacional.
El sábado, la banda bonaerense Ryan abrió su espectáculo en el escenario sur con una imagen editada de Javier Milei besándose en la boca con Donald Trump y un mensaje: "Dios mío, ayúdame a sobrellevar este trágico amor".
Luego, en el escenario norte, Ilda Lizarazu manifestó su apoyo a Milo J cuando interpretó “Buscando un símbolo de paz”, de Charly García. Más tardes, en el escenario montaña, la banda No te va a gustar, dese la voz del vocalista Emiliano Brancciari, expresó: "Queremos dedicar este show a todos nuestros colegas, en especial a María Becerra, Lali Espósito y a Milo J".
Más tarde, durante la presentación de No Te Va Gustar, el cantante de la banda, Emiliano Brancciari, expresó en apoyo a otros músicos: "Queremos dedicar este show a todos nuestros colegas, en especial a María Becerra, Lali Espósito y a Milo J, y repudiar el agravio y censura a la cultura”.
Por su parte, el líder de Turf, Joaquín Levinton también respaldó a Milo J y apuntó contra el Gobierno. “La letra de la canción que acabamos de hacer (”Todo x nada”) dice: ‘Policía de pensamientos, destacan todos mis defectos’ y hemos estado en presencia de un acto de censura del Gobierno, que poca cabeza tiene. De ninguna manera podemos tolerar o permitir que nos digan qué tenemos que hacer: libertad de elección, libertad de pensamiento y libertad de expresión”, expresó.
Más tarde, Dillom respaldó a la cantante María Becerra, quien denunció la ausencia del Estado Nacional en los incendios ocurridos en el sur del país y fue agraviada por Milei. “El que se mete con 'María BCRA', se mete conmigo, ¿escucharon? Si tocan a uno, saltamos todos. No importa la ideología, las creencias. Así debería ser", manifestó el músico sobre el escenario norte.
El domingo, en tanto, diferentes artistas criticaron al gobierno y respaldaron a sus colegas. Una de ellas fue Nicki Nicole, quien se refirió a la suspensión del show de Milo J. "Con la música, no (se metan)", dijo la artista rosarina.
La artista Blair criticó al Gobierno y se hizo eco de la estafa millonaria que promovió Milei por la red social X. "A ver si el Presidente, en vez de estafar gente por Twitter y censurar artistas, se pone a laburar", expresó
Por último, durante el show de Los Piojos, en el cierre del festival, Ciro Martínez cambió la letra de la canción Llévatelo. La canción original dice: "Tienen tantas mentiras, tanta cocaína, tanta libertad"; y anoche, Andres Ciro Martínez cantó "tienen tantas mentiras, tanta criptomoneda, tanta libertad. Y digo fuera de aquí y digo fuera dolor".

La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital aseguró que el aumento “es un reconocimiento a un verdadero movimiento social”.

Un reporte elaborado por el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) expuso que en julio hubo 14 mil bajas respecto de julio de 2024 y 205 mil puestos menos respecto de noviembre de 2023.

Además, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) confirmó el cambio en la medición del consumo para los usuarios de la categoría de "pequeñas demandas" -hogares y pequeños comercios-, que pasará de un esquema bimestral a uno mensual.

El Juzgado del Trabajo N°10 le dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar la inacción. Las centrales obreras denuncian una violación al derecho al diálogo social y al salario digno.

Mediante el Decreto 782/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno incrementará el impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Cómo quedarán los precios de la nafta y el gasoil.

El 30 de octubre de 1960 nació Diego, "El pibe de oro", "El diez", "Pelusa", "Barrilete cósmico" o, simplemente, "Dios". Aquí un resumen de los principales homenajes a su figura en diferentes clubes.


La madre del niño que sobrevivió a una descarga eléctrica contó cómo el caballo de su hijo murió al pisar un charco con un cable pelado. Apuntó contra un vecino por una conexión clandestina y denunció amenazas.

La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital aseguró que el aumento “es un reconocimiento a un verdadero movimiento social”.

Se trata de una intervención de altísima complejidad realizada en el Hospital Córdoba, donde se concretó con éxito el primer trasplante de corazón de un donante en asistolia controlada del país El operativo incluyó un despliegue médico y logístico inédito que unió a equipos de Córdoba y Santa Fe.

El festival de cerveza local promete tres noches de encuentro con música y gastronomía, en el Parque del Sierras Hotel y con entrada gratuita.

Cabe aclarar que esta iniciativa contempla a cordobeses de 16 a 25 años, quienes pueden acceder al mundo del trabajo y formarse de manera profesional. A propósito de esto, las inscripciones siguen abiertas para postulantes y empresas.

