
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
El informe fue publicado por el Banco de Alimentos de Córdoba. Menos de la mitad de quienes asisten a los comedores y merenderos acceden a los alimentos que necesitan.
Provinciales10 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) El Banco de Alimentos de Córdoba informó acerca de la escasez de comida que existe en los comedores y merenderos de la provincia.
De los 1.833 comedores, merenderos y copas de leche que existen en la ciudad de Córdoba, solo una cuarta parte cubre los alimentos básicos. Es decir, que de 153 mil personas que asisten, solo 38 mil estarían accediendo a los alimentos que necesitan, reportó La Nueva Mañana.
De ese dato a la vez se desprende que el 61% de quienes asisten a dichos lugares presentan malnutrición por exceso (obesidad y sobrepeso), el 20% malnutrición por déficit (baja talla y bajo peso), mientras que apenas el 19% restante presenta un estado nutricional adecuado.
En diálogo con La Ranchada, Mónica Capdevila del comedor Abracito del Alma de la Cooperativa San Jorge, expresó que "debido a las políticas de ajuste, los recursos escasean y la demanda ha aumentado por la escasez de trabajo. No nos alcanza para cubrir las necesidades alimentarias diarias que se presentan y que día a día van en progreso".
Además, Capdevila explicó que la cantidad de personas que se anotaron para concurrir al comedor aumentó un 40 por ciento y en contrapartida destacó la merma en las posibilidades de asistencia a la comunidad. "Nuestro comedor tuvo que reducir en un 50 por ciento los días de merienda y un 60 por ciento los días de entrega de comida".
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
Su nombre es Pedro Teodoro Rodríguez Laurta y fue sustraído por su padre Pablo Laurta, quien es sospechado de haber cometido un doble femicidio en la localidad de Villa Serrana.
El foco comenzó por un auto que se prendió fuego a la vera del Camino de las Altas Cumbres. En el lugar trabajan bomberos de diferentes cuarteles junto a cinco aviones hidrantes.
Se trata de unas 13.000 hectáreas en una zona cercana a La Calera, las cuales son codiciadas por el negocio inmobiliario, y que originó un pedido de explicaciones en el Congreso,
“Hicimos la inversión más grande en infraestructura policial desde la vuelta de la democracia”, expresó el Gobernador en el acto realizado dentro del estadio Mario Alberto Kempes.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba definió una caravana en Córdoba y adhirió al Paro Nacional anunciado por la Confederación de Trabajadores de la Educación para el próximo martes 14 de octubre. El reclamo busca convocar a una paritaria nacional docente, la restitución del FONID y el pago de las sumas adeudadas.
Así lo decidió la Cámara Nacional Electoral, pese a que el Juez Ramos Padilla lo había negado ya que la impresión de las boletas implica un gasto millonario para el Estado.
Su nombre es Pedro Teodoro Rodríguez Laurta y fue sustraído por su padre Pablo Laurta, quien es sospechado de haber cometido un doble femicidio en la localidad de Villa Serrana.
El accidente se produjo en la esquina de calle Rivera Indarte y Maipú, donde el conductor de 36 años impactó a dos camionetas y un automóvil.
La construcción del edificio de 75 metros cuadrados estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio y fue diseñada para brindar un espacio funcional y accesible a la comunidad.
El femicida fue capturado en Concordia cuando intentaba fugarse a Uruguay. Su hijo Pedro, de 5 años, fue hallado sano y salvo.