Córdoba: alertan escasez de alimentos en comedores y merenderos

El informe fue publicado por el Banco de Alimentos de Córdoba. Menos de la mitad de quienes asisten a los comedores y merenderos acceden a los alimentos que necesitan.

Provinciales10 de marzo de 2025 Redacción SN
COMEDORES
Foto: La Voz del Interior

(SN; con información de La Nueva Mañana) El Banco de Alimentos de Córdoba informó acerca de la escasez de comida que existe en los comedores y merenderos de la provincia.

De los 1.833 comedores, merenderos y copas de leche que existen en la ciudad de Córdoba, solo una cuarta parte cubre los alimentos básicos. Es decir, que de 153 mil personas que asisten, solo 38 mil estarían accediendo a los alimentos que necesitan, reportó La Nueva Mañana.

De ese dato a la vez se desprende que el 61% de quienes asisten a dichos lugares presentan malnutrición por exceso (obesidad y sobrepeso), el 20% malnutrición por déficit (baja talla y bajo peso), mientras que apenas el 19% restante presenta un estado nutricional adecuado.

En diálogo con La Ranchada, Mónica Capdevila del comedor Abracito del Alma de la Cooperativa San Jorge, expresó que "debido a las políticas de ajuste, los recursos escasean y la demanda ha aumentado por la escasez de trabajo. No nos alcanza para cubrir las necesidades alimentarias diarias que se presentan y que día a día van en progreso".

Además, Capdevila explicó que la cantidad de personas que se anotaron para concurrir al comedor aumentó un 40 por ciento y en contrapartida destacó la merma en las posibilidades de asistencia a la comunidad. "Nuestro comedor tuvo que reducir en un 50 por ciento los días de merienda y un 60 por ciento los días de entrega de comida".

Te puede interesar
marcha federal cordoba

Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Redacción SN
Provinciales17 de septiembre de 2025

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

llaryora-habla-1111jpg

Córdoba: Llaryora entregó fondos a municipios y criticó el ajuste de Milei

Redacción SN
Provinciales15 de septiembre de 2025

Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
05ae5c3c07322bf1e97345095a4383ab

Garrahan y Universidades: Diputados y un contundente rechazo a los vetos de Milei

Redacción SN
Nacionales17 de septiembre de 2025

El pueblo habló y el Congreso respondió. Con más de dos tercios de los votos, la oposición impuso su mayoría y ratificó las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, que ahora pasarán al Senado y podrían tratarse el próximo 2 de octubre. El duro revés expone la debilidad política del Gobierno y fractura su estrategia legislativa.

marcha federal cordoba

Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Redacción SN
Provinciales17 de septiembre de 2025

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email