
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
Se trata del aporte destinado para infraestructura deportiva y sanitaria en las localidades de Falda del Carmen y Rafael García, donde estuvieron presentes Facundo Torres Lima y Miguel Siciliano.
11 de marzo de 2025 Redacción SN(SN; Córdoba) En las localidades de Falda del Carmen y Rafael García, el Gobierno de Córdoba destinó más de 95 millones de pesos para infraestructura sanitaria y deportiva. Aquí estuvieron autoridades provinciales, quienes dialogaron con funcionarios locales y abordaron las principales necesidades del territorio.
En Falda del Carmen, el intendente Rubén Liendo recibió un aporte de 70 millones de pesos que serán destinados a la construcción del dispensario de Valle Alegre, una obra clave para fortalecer el sistema de salud local y garantizar una mejor atención a los vecinos.
Por su parte, en Rafael García, el intendente Eduardo Romero recibió 25 millones de pesos que permitirán la refuncionalización del salón polideportivo municipal, un espacio esencial para el deporte y la integración social.
El presidente provisorio de la Legislatura de Córdoba, Facundo Torres y el legislador Miguel Siciliano recorrieron las localidades de Falda del Carmen y Rafael García para entregar aportes del Fondo de Financiamiento de Obras y Servicios Públicos (FOCOM), destinados a mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los vecinos.
"Nuestro gobernador, Martín Llaryora, tiene la firme convicción de que en cada localidad del interior de la provincia haya en ejecución una obra pública con el aporte del Gobierno de Córdoba. Eso hace grandes los pueblos y equilibra las posibilidades que tiene cada localidad", expresó Facundo Torres.
"Construir en conjunto, con diálogo y compromiso, es el camino para seguir transformando Córdoba. Cuando Provincia y municipios trabajan codo a codo, las soluciones llegan más rápido y los proyectos se concretan. En cada localidad vemos el esfuerzo de su gente y la voluntad de crecer, y desde nuestro lugar vamos a seguir gestionando para que ese crecimiento se traduzca en más infraestructura, más oportunidades y una mejor calidad de vida para todos los cordobeses", señaló el presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano.
La jornada finalizó en Villa Los Aromos, donde Torres y Siciliano se reunieron con intendentes y jefes comunales del departamento Santa María para dialogar sobre la realidad territorial y las necesidades de la región. Participaron del encuentro: Marcos Torres (Alta Gracia), Daniel Pastorino (Villa Los Aromos), Miguel Vanetti (La Rancherita), Franco Oviedo (Lozada), Carli Guzmán (La Serranita), Rubén Liendo (Falda del Carmen), Marcos Fey (Malagueño), Sergio Cerda (Villa Parque Santa Ana), Melina Retta (Dique Chico), Viviana Spadoni (Los Cedros), Nelson Basualdo (Villa San Isidro), Carolina Basualdo (Despeñaderos), Osvaldo Murua (Villa Ciudad de América), Nicolás Merlo (Valle de Anisacate) y Gerardo Martínez (Potrero de Garay).
“A través de estas inversiones y el trabajo conjunto con los municipios, el Gobierno de Córdoba continúa impulsando el desarrollo local con más infraestructura y oportunidades”, reza el comunicado provincial.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.
Alejandro Covello reconstruye la vida de Jorge "El Muñeco" Adradas, el piloto que enfrentó a los aviones golpistas durante el bombardeó a Plaza de Mayo en 1955.